Aprendiendo a cuidarme

Naranja

En la antigüedad, se utilizaba en la medicina tradicional por sus propiedades antisépticas y antiinflamatorias. Además, en algunas culturas, el aceite de naranja se empleaba en rituales y ceremonias, ya que se creía que traía buena suerte y prosperidad.

En la actualidad, sigue siendo popular en la industria de la perfumería y en productos de limpieza, debido a su fragancia agradable y sus propiedades desinfectantes. En el mundo de los tratamientos naturales se usa mucho tanto para desinfectar como para relajar y elevar el estado de ánimo. Tiene un gran poder en este sentido, por lo que si sufres de ansiedad o de estrés, la naranja es uno de los mejores aliados que puedes tener.

Gracias a su composición rica en limoneno, tiene importantes propiedades terapéuticas de entre las que encontramos las siguientes:

Efecto Ansiolítico y de mejora del Estado de Ánimo

En un ensayo clínico publicado en la revista The Journal of Alternative and Complementary Medicine se investigó el impacto de la inhalación de aceite de naranja en voluntarios sometidos a un ambiente experimental de ansiedad. Los resultados mostraron una reducción significativa en los niveles de tensión y ansiedad percibida.

Otros aceites con efectos relajantes y antiestrés

Propiedades Antioxidantes

En un estudio publicado en la revista Journal of Agricultural and Food Chemistry se evaluó la composición volátil y la capacidad antioxidante de varios aceites esenciales cítricos. El aceite de naranja mostró actividad antioxidante significativa asociada a sus altos niveles de limoneno y otros terpenos.

Actividad Antimicrobiana

El estudio publicado en la revista Trends in Food Science & Technology, destacó la capacidad antimicrobiana del aceite esencial de naranja frente a patógenos alimentarios como la salmonella y la listeria monocytogenes, proponiendo su inclusión en recubrimientos comestibles o como aditivo natural.

Actividad Antiinflamatoria (Preclínica)

Estudios in vitro e in vivo sugieren que algunos de sus componentes podrían inhibir mediadores inflamatorios. Así, en un estudio publicado en la revista “Food and Chemical Toxicology”, el aceite de naranja redujo la producción de óxido nítrico y citoquinas proinflamatorias en macrófagos activados con LPS. Indicó un potencial mecanismo antiinflamatorio mediado por sus componentes terpénicos. Aunque son necesarios más ensayos clínicos, los resultados iniciales son prometedores.

Otros aceites con Propiedades Antiinflamatorias y Analgésicas

Posible Regulación del Estrés y la Respuesta Fisiológica

Este título lo he incluido en el efecto ansiolítico.

Estimulante natural

Su aroma activa el sistema nervioso simpático, aumentando la energía física y mental. Esto lo hace útil para combatir la fatiga y mejorar el rendimiento en actividades intensas.

Otros aceites con Propiedades Estimulantes

Efecto analgésico

Su aplicación en masajes o su simple inhalación puede aliviar dolores musculares y articulares. También se ha probado su eficacia en la reducción del dolor en pacientes con fracturas.

Otros aceites con propiedades Analgésicas

Propiedades digestivas

Alivia la indigestión, espasmos intestinales y otros malestares gastrointestinales al relajar los músculos del tracto digestivo. También puede ayudar a reducir la hinchazón y las náuseas.

Otros aceites con Propiedades Gastroprotectoras

Desodorizante natural

Neutraliza olores desagradables en ambientes y aplicaciones cosméticas.

Propiedades en Cosmética y Cuidado del Cabello

Es importante tener en cuenta que la naranja, como todos los aceites cítricos, es fotosensibilizante por lo que debes evitar usarlo sobre la piel que vaya a estar expuesta a la luz solar o la luz UV dentro de las siguientes 24 horas.

Cosméticas

Cabello

Usos recomendados

Nombre botánico: Citrus sinensis

Familia botánica: Rutaceae

Origen de la planta: USA, Sur África, Italia, China

Método de extracción: Prensado en frío de la cáscara.

Componentes clave: Limonene (85-96%) Myrcene (0.5-3%)

ORAC: 1,890 µTE/ 100g

Aplicaciones

Remedios para la buena salud

Cosméticas

Perfumes

Combina con Limón, Canela, Sándalo sagrado.

Recetas para gestionar tus emociones