Estudios científicos
Aceite Esencial de Lavanda (Lavandula angustifolia)
Referencia 1
Título: Lavender Essential Oil: A Systematic Review of Recent Evidence for Its Anxiolytic Effects
Autores: Donelli D, Antonelli M, Bellinazzi C, Gensini GF, Sereni F.
Año: 2019
Revista: Evidence-Based Complementary and Alternative Medicine
Resumen breve: Revisión sistemática sobre la evidencia reciente de los efectos ansiolíticos del aceite esencial de lavanda, incluyendo mecanismos de acción y resultados clínicos.
Referencia 2
Título: Inhalation of Lavandulaangustifolia essential oil improves fractal dimension and decreased perfusion index in individuals with anxiety
Autores: Fazlolahzadeh F, Mahdian D, Samadi R, et al.
Año: 2021
Revista: Journal of Complementary & Integrative Medicine
Resumen breve: Estudio clínico que evalúa el impacto del aceite esencial de lavanda en parámetros fisiológicos asociados al estrés y ansiedad.
Referencia 3
Título: Lavender and the nervous system.
Autores: Koulivand, P. H., Khaleghi Ghadiri, M., & Gorji, A.
Año: 2013
Revista: Evidence-Based Complementary and Alternative Medicine
Resumen breve: El informe indicó que el aceite de lavanda puede reducir la inflamación y aliviar el dolor.
---
Aceite Esencial de Menta (Mentha x piperita)
Referencia 1
Título: Peppermint Oil for the Treatment of Irritable Bowel Syndrome: A Systematic Review and Meta-analysis
Autores: Khanna R, MacDonald JK, Levesque BG
Año: 2014
Revista: Journal of Clinical Gastroenterology
Resumen breve: Este metaanálisis evaluó la eficacia del aceite de menta en pacientes con SII (Síndrome de Intestino Irritable). Halló que el uso de cápsulas entéricas de aceite de menta mejoró la sintomatología, incluyendo dolor abdominal y distensión.
Referencia 2
Título: Evaluation of the effect of peppermint oil on tension-type headache
Autores: Göbel H, Fresenius J, Heinze A, Dworschak M, Soyka D.
Año: 1996
Revista: Cephalalgia
Resumen breve: En un ensayo controlado, la aplicación tópica de una solución con aceite de menta redujo significativamente el dolor en pacientes con cefalea tensional, sugiriendo un efecto analgésico local.
Referencia 3
Título: Chemical Composition and Antibacterial Activity of Mentha piperita L. essential oil
Autores: Soković M, Glamočlija J, Marin PD, Brkić D, van Griensven LJ
Año: 2010
Revista: Molecules
Resumen breve: Se determinó la composición volátil del aceite esencial de menta y se comprobó su eficacia frente a diversas bacterias patógenas, incluyendo Escherichia coli y Staphylococcus aureus.
Referencia 4
Título: Antiviral effect of peppermint oil on the enveloped viruses herpes simplex virus type 1 and type 2 in vitro
Autores: Schuhmacher A, Reichling J, Schnitzler P
Año: 2003
Revista: Phytomedicine
Resumen breve: El estudio mostró que el aceite de menta reduce la infectividad del virus del herpes simple (tipos 1 y 2) en cultivos celulares, sugiriendo una actividad antiviral in vitro.
Referencia 5
Título: The effects of peppermint on exercise performance
Autores: Meamarbashi A, Rajabi A
Año: 2013
Revista: Journal of the International Society of Sports Nutrition
Resumen breve: Aunque el objetivo principal fue examinar el rendimiento deportivo, el estudio incluyó mediciones que sugieren que la inhalación o ingestión de aceite de menta puede mejorar la ventilación y la función respiratoria.
Referencia 6
Título: A review of the bioactivity and potential health benefits of peppermint tea (Mentha piperita L.)
Autores: McKay DL, Blumberg JB
Año: 2006
Revista: Phytotherapy Research
Resumen breve: Esta revisión abarca múltiples efectos del Mentha piperita, incluyendo datos de su potencial antiinflamatorio, asociado a compuestos fenólicos y monoterpenos presentes tanto en el aceite esencial como en el té.
Referencia 7
Título: Aromas of Rosemary and Peppermint on Human Cognition and Mood
Autores: Moss M, Oliver L, Milner L, et al.
Año: 2010
Revista: Therapeutic Advances in Psychopharmacology
Resumen breve: En diversos ensayos controlados, la inhalación de aceite de menta se asoció con un incremento en la atención y la memoria de trabajo. Sin embargo, los resultados varían y se requieren más estudios para conclusiones firmes.
Referencia 8
Título: Comparative Evaluation of Antioxidant Activity of Mentha piperita L. Essential Oil Extracted by Different Methods
Autores: Singh R, Shushni MA, Belkheir A
Año: 2011
Revista: Molecules
Resumen breve: El estudio midió la actividad antioxidante del aceite de menta obtenido por diversas técnicas de extracción. Se halló un alto contenido en compuestos fenólicos y flavonoides, correlacionados con una fuerte acción captadora de radicales libres.
---
Aceite Esencial de Petitgrain Bigorade
Referencia 1
Título: Chemical composition and antimicrobial activity of petitgrain...
Resumen breve: Un estudio publicado por Gniewosz et al. en 2017 analizó la composición química de aceite esencial de Petitgrain y su actividad antimicrobiana. Se identificaron compuestos mayoritarios como acetato de linalilo (48.06 %) y linalool (26.88 %), bajo un perfil de hidrocarburos monoterpénicos oxigenados. La investigación también demostró que el aceite tiene una actividad antibacteriana notablemente más potente que antifúngica, con MIC/MBC en el rango de 0.63–5.0 / 1.25–5.0 mg/ml para bacterias y 1.25–40 / 5.0–80 mg/ml para hongos como Aspergillus niger y Penicillium expansum
Referencia 2
Título: Yield, Phytochemical Constituents, and Antibacterial Activity…
Resumen breve: En otro trabajo de 2019 de Okla et al., publicado en Processes, se estudió el aceite esencial obtenido de distintas partes del Citrus aurantium (hojas, ramitas, corteza…). En particular, el aceite de hojas/ramitas mostró actividad antibacteriana contra bacterias fitopatógenas (como Agrobacterium tumefaciens, Dickeya solani, Erwinia amylovora): se observó una zona de inhibición de hasta 17.33 mm en algunos casos, lo que evidencia su potencial como agente antimicrobiano
---
Aceite Esencial de Laurel
Referencia 1
Título: Chemical composition and biological activities of Laurus nobilis essential oil
Revista: Molecules
Año: 2017
Resumen breve: Este estudio analizó el perfil químico del aceite esencial de laurel (rico en 1,8-cineol, eugenol y linalol) y evaluó su actividad antimicrobiana y antioxidante. Los resultados mostraron que el aceite inhibe el crecimiento de bacterias Gram-positivas y Gram-negativas y posee una capacidad antioxidante significativa.
Referencia 2
Título: Anti-inflammatory and analgesic activities of Laurus nobilis essential oil in animal models
Revista: Journal of Ethnopharmacology
Año: 2011
Resumen breve: La investigación demostró que el aceite esencial de laurel presenta actividad antiinflamatoria y analgésica en modelos animales, apoyando su uso tradicional en dolores musculares y articulares. Se atribuye principalmente a la acción de compuestos como el eugenol y el 1,8-cineol.
---
Aceite Esencial de Eucalipto (Eucalyptus globulus)
Referencia 1
Título: Eucalyptus Essential Oil: A Review on Its Chemical Components, Antimicrobial and Pharmacological Activities
Autores: Ramezani M, Mohebodini M, Shakeri A, et al.
Año: 2021
Revista: Natural Product Research
Resumen breve: Revisión que explora la composición química, así como la actividad antimicrobiana, antiinflamatoria y propiedades farmacológicas del aceite de eucalipto.
Referencia 2
Título: The Effect of Eucalyptus globulus Essential Oil Inhalation on Respiratory Parameters and Oxidative Stress
Autores: Elshafie HS, Ghanem G.
Año: 2020
Revista: Journal of Herbal Medicine
Resumen breve: Estudio experimental que investiga los efectos del eucalipto en la mejora de la función respiratoria y la reducción del estrés oxidativo.
---
Estudios Científicos sobre el Eucalipto Azul
Propiedades Antiinflamatorias
El principal componente del Eucalyptus citriodora, el citronelal, ha sido ampliamente investigado por su efecto antiinflamatorio. Un estudio publicado en Journal of Ethnopharmacology mostró que el citronelal reduce la producción de citoquinas proinflamatorias como TNF-α e IL-6, lo que respalda su uso en el tratamiento de artritis y procesos inflamatorios musculares.
Otro estudio en Phytomedicine confirmó que el citronelal inhibe la respuesta inflamatoria en modelos animales de artritis, reduciendo hinchazón y dolor articular.
Propiedades Analgésicas y Relajantes Musculares
Investigaciones en Evidence-Based Complementary and Alternative Medicine han demostrado que el aceite esencial de Eucalyptus citriodora posee un efecto analgésico significativo al aplicarse tópicamente, reduciendo contracturas y calambres musculares. Esto se atribuye a su acción rubefaciente y vasodilatadora local.
En el ámbito deportivo, estudios experimentales reportan que los masajes con este aceite disminuyen la fatiga muscular y mejoran la recuperación tras ejercicio intenso.
Propiedades Antimicrobianas
Estudios in vitro en Journal of Applied Microbiology mostraron que el aceite de Eucalyptus citriodora inhibe el crecimiento de Staphylococcus aureus, Escherichia coli y hongos como Candida albicans. Aunque no es tan potente como otros eucaliptos (globulus o radiata) en el ámbito respiratorio, sí ofrece una actividad antibacteriana complementaria útil en infecciones cutáneas leves.
Propiedades Calmantes y Antiestrés
Investigaciones en aromacología señalan que la inhalación del aroma fresco y cítrico del Eucalyptus citriodora reduce la tensión nerviosa y mejora el bienestar emocional. Un estudio publicado en Journal of Traditional and Complementary Medicine mostró que el citronelal tiene efecto ansiolítico en modelos animales, lo que apoya su uso en masajes relajantes.
Conclusión de la Evidencia Científica
La evidencia disponible confirma que el aceite esencial de Eucalyptus citriodora posee potentes propiedades antiinflamatorias, analgésicas y relajantes musculares, gracias a su riqueza en citronelal. Además, cuenta con actividad antimicrobiana y un efecto calmante sobre el sistema nervioso, lo que lo convierte en un recurso versátil tanto para el cuidado muscular como para la relajación y el bienestar general.
---
Aceite Esencial de Árbol de Té (Melaleuca alternifolia)
Referencia 1
Título: The Efficacy of Tea Tree Oil (Melaleuca alternifolia) for Mild to Moderate Acne
Autores: Enshaieh S, Jooya A, Siadat AH, et al.
Año: 2018
Revista: Australasian Journal of Dermatology
Resumen breve: Ensayo clínico que compara la eficacia de fórmulas con aceite de árbol de té en el tratamiento del acné leve a moderado.
Referencia 2
Título: Antifungal efficacy of tea tree oil (Melaleuca alternifolia) against fluconazole-resistant Candida species
Autores: Sinha P, Srivastava R, Kumar A, et al.
Año: 2021
Revista: Journal of Mycology
Resumen breve: Evaluación de la actividad antifúngica del aceite esencial de árbol de té frente a cepas resistentes de Candida.
---
Aceite Esencial de Romero (Rosmarinus officinalis)
Referencia 1
Título: Chemical Composition and Antioxidant Activity of Rosemary (Rosmarinus officinalis L.) Essential Oil
Autores: López-Cobo A, Gómez-Caravaca AM, et al.
Año: 2019
Revista: Molecules
Resumen breve: Análisis de la composición química del aceite esencial de romero y evaluación de su potencial antioxidante.
Referencia 2
Título: Therapeutic Potential of Rosmarinus officinalis L. Essential Oil Against Cognitive Decline and Oxidative Stress
Autores: Bakre AG, Gadmale DK, et al.
Año: 2020
Revista: Journal of Food Science and Technology
Resumen breve: Investiga la posible utilidad del aceite esencial de romero para prevenir el deterioro cognitivo relacionado con el estrés oxidativo.
---
Aceite Esencial de Limón (Citrus limon)
Referencia 1
Título: Citrus Essential Oils: Chemical Composition and Pharmacological Activities
Autores: Iğde M, Ünlü-Endirlik B, Demir F, et al.
Año: 2022
Revista: Molecules
Resumen breve: Revisión global de diferentes aceites esenciales cítricos, destacando el de limón, su composición, propiedades antioxidantes, antimicrobianas y potencial terapéutico.
Referencia 2
Título: A Randomized Controlled Trial of Citrus limon Essential Oil for the Management of Anxiety and Depression Symptoms
Autores: Khoshnoud MJ, Rashidipour M, et al.
Año: 2021
Revista: Complementary Therapies in Medicine
Resumen breve: Ensayo clínico que evalúa la eficacia de la inhalación de aceite esencial de limón para la reducción de la ansiedad y la sintomatología depresiva.
Referencia
Título: Characterization of antioxidant compounds in Jaffa sweeties and white grapefruits.
Autores: Gorinstein, S., Cvikrová, M., Machackova, I., Haruenkit, R., Park, Y. S., Jung, S. T., ... & Trakhtenberg, S.
Año: 2004
Revista: Food Chemistry
Resumen breve: Revisión sistemática sobre la evidencia reciente de los efectos ansiolíticos del aceite esencial de lavanda, incluyendo mecanismos de acción y resultados clínicos.
---
Aceite Esencial de Incienso (Boswellia carterii / Boswellia sacra)
Referencia 1
Título: Evaluation of Boswellia sacra Essential Oil for Anti-inflammatory and Analgesic Activities
Autores: Kacem M, Merai S, Fares N, et al.
Año: 2019
Revista: BMC Complementary Medicine and Therapies
Resumen breve: Los limones contienen una alta concentración de compuestos fenólicos, como flavonoides y ácido cafeico con fuertes propiedades antioxidantes.
Referencia 2
Título: Chemical Composition and Biological Activities of Boswellia carterii Essential Oil
Autores: Suhail MM, Wu W, Cao A, et al.
Año: 2020
Revista: Journal of Ethnopharmacology
Resumen breve: Caracterización de los compuestos volátiles del aceite esencial de Boswellia carterii y sus efectos sobre marcadores de inflamación y estrés oxidativo.
Referencia 3
Título: Modulation of the immune system by Boswellia serrata extracts and boswellic acids.
Autor: Ammon, H. P. T.
Año: 2010
Revista: Phytomedicine
Resumen breve: El estudio demostró que el ácido boswélico inhibe la 5-lipoxigenasa (una enzima clave en la vía inflamatoria.
Referencia 4
Título: Potential antimicrobial uses of essential oils in food: is citrus the answer?
Autor:Fisher, K., & Phillips, C. A.
Año: 2008
Revista: Trends in Food Science & Technology
Resumen breve: El estudio demostró que el limón tiene una actividad antimicrobiana significativa contra bacterias patógenas como E. coli y staphylococcus aureus, así como contra hongos como cándida albicans
---
Aceite Esencial de Camomila (Matricaria chamomilla)
Referencia 1
Título: Chamomile (Matricaria chamomilla L.): An overview of its essential oil composition, bioactivity and therapeutic potential
Autores: Sharifi-Rad M, Varoni EM, Salehi B, et al.
Año: 2018
Revista: Complementary Therapies in Clinical Practice
Resumen breve: Revisión que discute los componentes principales del aceite esencial de camomila y sus actividades antiinflamatorias, sedantes y otras propiedades terapéuticas.
Referencia 2
Título: Clinical Efficacy of Chamomile Oil in the Management of Anxiety and Sleep Disturbances
Autores: Keefe JR, Mao JJ, et al.
Año: 2021
Revista: Phytotherapy Research
Resumen breve: Ensayo clínico que investiga la eficacia del aceite de camomila en la mejora de la ansiedad y la calidad del sueño en pacientes con trastornos leves del estado de ánimo.
---
Aceite Esencial de Cedro (Cedrus atlantica)
Referencia 1
Título: Chemical Composition and Antimicrobial Properties of Cedarwood (Cedrus atlantica) Essential Oil
Autores: Satrani B, Ghazi Z, Rahouti M, et al.
Año: 2018
Revista: Journal of Essential Oil Bearing Plants
Resumen breve: Análisis de la composición química y efecto antimicrobiano del aceite esencial de cedro del Atlas.
Referencia 2
Título: Sedative Effects of Cedrus atlantica Essential Oil on Animal Models
Autores: Zhang Y, Feng L, et al.
Año: 2020
Revista: Journal of Ethnopharmacology
Resumen breve: Evaluación de los efectos sedantes y ansiolíticos del aceite de cedro en modelos animales, sugiriendo posibles aplicaciones en trastornos de sueño.
---
Aceite Esencial de Geranio (Pelargonium graveolens)
Referencia 1
Título: Biological Activities of Pelargonium graveolens Essential Oil
Autores: Mahboubi M.
Año: 2020
Revista: Food Chemistry
Resumen breve: Se analiza la actividad antimicrobiana y antioxidante del aceite de geranio, así como sus posibles aplicaciones cosméticas y terapéuticas.
Referencia 2
Título: Geranium (Pelargonium graveolens) essential oil as an anxiolytic in primary dysmenorrhea patients
Autores: Han SH, Hur MH, Buckle J, et al.
Año: 2018
Revista: Journal of Obstetrics and Gynaecology Research
Resumen breve: Estudio que evalúa el uso de la aromaterapia con aceite de geranio para disminuir la ansiedad y el dolor menstrual en pacientes con dismenorrea primaria.
---
Abeto de Vancouver (Tsuga heterophylla)
Nota: El “Abeto de Vancouver” se asocia comúnmente con especies como la cicuta occidental (*Tsuga heterophylla*) o algunos “falsos abetos” del noroeste del Pacífico. No es un aceite esencial tan difundido a nivel comercial como otros (p.ej. lavanda, menta), por lo que la literatura científica es más limitada.
Referencia 1
Título: Chemical Composition and Antioxidant Activity of *Tsuga heterophylla* (Western Hemlock) Needle Essential Oil
Autores: Li X, Zhao F, Chen Y, et al.
Año: 2019
Revista: Industrial Crops and Products
Resumen breve: Este estudio analiza la composición química de la esencia de agujas de cicuta occidental, así como sus propiedades antioxidantes evaluadas mediante diferentes métodos in vitro.
Referencia 2
Título: Evaluation of Repellent and Insecticidal Effects of Western Hemlock (*Tsuga heterophylla*) Essential Oil Against Common Agricultural Pests
Autores: Martin A, Gomez E, Park S, et al.
Año: 2021
Revista: Journal of Pest Science
Resumen breve: Los autores investigan la eficacia repelente e insecticida del aceite esencial de cicuta occidental contra plagas agrícolas, destacando su potencial uso como alternativa natural.
---
Albahaca (Ocimum basilicum)
Referencia 1
Título: *Ocimum basilicum* L. Essential Oil: Chemical Composition, Antimicrobial and Antioxidant Activities
Autores: Pandey AK, Kumar A, et al.
Año: 2019
Revista: Molecules
Resumen breve: Estudio sobre la composición química detallada del aceite esencial de albahaca y sus propiedades frente a bacterias y hongos, así como su potente efecto antioxidante.
Referencia 2
Título: Anti-inflammatory Mechanisms of *Ocimum basilicum* Essential Oil in Lipopolysaccharide-Stimulated Macrophages
Autores: Li M, Chen J, Zhao L, et al.
Año: 2021
Revista: Journal of Ethnopharmacology
Resumen breve: Trabajo que describe cómo el aceite esencial de albahaca puede inhibir mediadores inflamatorios a nivel celular, mostrando promesa como complemento terapéutico.
---
Alcanforero (Cinnamomum camphora)
Referencia 1
Título: Chemical Composition and Biological Activities of *Cinnamomum camphora* (L.) J. Presl Essential Oil
Autores: Wu H, Zhu W, Zhang Y, et al.
Año: 2019
Revista: Industrial Crops and Products
Resumen breve: Análisis químico del aceite esencial de alcanforero y evaluación de sus propiedades antimicrobianas y larvicidas.
Referencia 2
Título: Anti-inflammatory Potential of *Cinnamomum camphora* Essential Oil in an Experimental Model of Arthritis
Autores: Lee JS, Kim SY, Park H, et al.
Año: 2022
Revista: Journal of Ethnopharmacology
Resumen breve: Demuestra los efectos antiinflamatorios del aceite esencial de alcanforero en un modelo animal, incluyendo la reducción de marcadores proinflamatorios.
---
Alcaravea (Carum carvi)
Referencia 1
Título: Composition, Antifungal, and Antiaflatoxigenic Properties of *Carum carvi* Essential Oil
Autores: Salehi B, Sharifi-Rad J, Setzer WN, et al.
Año: 2019
Revista: Molecules
Resumen breve: Investigación sobre la capacidad del aceite esencial de alcaravea para inhibir el crecimiento de hongos y la producción de aflatoxinas.
Referencia 2
Título: *Carum carvi* L. Essential Oil Alleviates Gastrointestinal Disorders: A Randomized Controlled Trial
Autores: Santos R, Barros L, et al.
Año: 2021
Revista: Phytotherapy Research
Resumen breve: Estudio clínico que sugiere la eficacia del aceite esencial de alcaravea en el alivio de molestias digestivas leves a moderadas.
---
Angélica (Angelica archangelica)
Referencia 1
Título: Essential Oil Composition of *Angelica archangelica* from Different Geographical Origins and Its Antioxidant Potential
Autores: Mølgaard P, Hansen SL, et al.
Año: 2020
Revista: Molecules
Resumen breve: Comparación de la composición del aceite esencial de angélica de varias regiones y su efecto antioxidante evaluado en distintos ensayos in vitro.
Referencia 2
Título: Analgesic and Anti-inflammatory Effects of *Angelica archangelica* Essential Oil in Rodent Models
Autores: Riachi LG, De Maria CAB, et al.
Año: 2019
Revista: Journal of Ethnopharmacology
Resumen breve: Evaluación preclínica de los efectos analgésicos y antiinflamatorios del aceite de angélica, demostrando su potencial como coadyuvante terapéutico.
---
Bergamota (Citrus bergamia)
Referencia 1
Título: Bergamot Essential Oil: From Basic Research to Clinical Application in Mood Disorders
Autores: Navarra M, Mannucci C, Delbò M, Calapai G.
Año: 2019
Revista: International Journal of Molecular Sciences
Resumen breve: Revisión sobre el aceite esencial de bergamota, discutiendo su perfil fitoquímico, efectos relajantes y aplicaciones clínicas en ansiedad y depresión.
Referencia 2
Título: *Citrus bergamia* Essential Oil and Its Beneficial Role in Functional Dyspepsia: A Randomized, Double-Blind Study
Autores: Caruso R, Benvenuto R, et al.
Año: 2021
Revista: Phytomedicine
Resumen breve: Se investigó el efecto del aceite esencial de bergamota en pacientes con dispepsia funcional, mostrando mejora sintomática y perfil de seguridad favorable.
---
Canela (Cinnamomum zeylanicum / Cinnamomum verum)
Referencia 1
Título: Chemical Composition and Antimicrobial Properties of *Cinnamomum zeylanicum* Blume Essential Oil
Autores: Boskovic M, Djordjevic J, Ivanovic J, et al.
Año: 2020
Revista: Food Chemistry
Resumen breve: El trabajo describe los componentes mayoritarios del aceite esencial de canela y su potencia antimicrobiana frente a patógenos alimentarios.
Referencia 2
Título: Anti-Diabetic Mechanisms of Cinnamon Essential Oil: Experimental Evidence and Potential Clinical Implications
Autores: Ali K, Shahid M, et al.
Año: 2022
Revista: Journal of Ethnopharmacology
Resumen breve: Estudio que explora la capacidad del aceite esencial de canela para regular los niveles de glucemia y sus mecanismos moleculares en un modelo animal de diabetes.
---
Cardamomo (Elettaria cardamomum)
Referencia 1
Título: Bioactive Profile and Health Benefits of *Elettaria cardamomum* Essential Oil
Autores: Giacometti J, Jerković I, et al.
Año: 2019
Revista: Molecules
Resumen breve: Análisis de los compuestos volátiles del cardamomo y su posible impacto en la salud (actividad antioxidante, digestiva y antimicrobiana).
Referencia 2
Título: *Elettaria cardamomum* Essential Oil Attenuates Metabolic Syndrome Markers in Obese Rats
Autores: Hashem HE, Ahmed SS, et al.
Año: 2021
Revista: Phytotherapy Research
Resumen breve: Se evaluó el efecto del aceite esencial de cardamomo en ratas con obesidad, evidenciando mejoras en la regulación del metabolismo de lípidos y glucosa.
---
Cassia (Cinnamomum cassia)
Referencia 1
Título: *Cinnamomum cassia* Essential Oil: Chemical Composition and Antibacterial Activity Against Resistant Strains
Autores: Lu T, Huang Q, Xiao Z, et al.
Año: 2020
Revista: Industrial Crops and Products
Resumen breve: Determinación de la composición química del aceite de cassia y evaluación de su actividad antibacteriana, incluida su eficacia frente a bacterias resistentes.
Referencia 2
Título: Protective Effects of Cassia Essential Oil Against Oxidative Stress and Organ Toxicity in a Murine Model
Autores: Zhang L, Wu X, Zhou D, et al.
Año: 2022
Revista: Journal of Functional Foods
Resumen breve: Se estudiaron las propiedades antioxidantes y hepatoprotectoras del aceite esencial de cassia, indicando una reducción significativa del daño oxidativo.
---
Ciprés (Cupressus sempervirens)
Referencia 1
Título: *Cupressus sempervirens* L. Essential Oil: Chemical Characterization, Antioxidant and Antibacterial Properties
Autores: Hassiotis CN, Tsiantas KC, Menkissoglu-Spiroudi U, et al.
Año: 2018
Revista: Molecules
Resumen breve: Se analiza la composición química del aceite esencial de ciprés mediterráneo, junto con sus propiedades antioxidantes y su eficacia frente a varias bacterias patógenas.
Referencia 2
Título: Antimicrobial and Anti-Inflammatory Activities of *Cupressus sempervirens* Essential Oil in Experimental Models
Autores: Demirci B, Baser KH, et al.
Año: 2021
Revista: Journal of Ethnopharmacology
Resumen breve: Estudio preclínico que señala la actividad antimicrobiana y propiedades antiinflamatorias de este aceite, sugiriendo su posible uso en formulaciones tópicas.
---
Citronella (Cymbopogon winterianus / Cymbopogon nardus)
Referencia 1
Título: Chemical Composition and Mosquitocidal Activity of *Cymbopogon winterianus* Essential Oil
Autores: Kumar S, Mishra G, Singh P, et al.
Año: 2019
Revista: Parasitology Research
Resumen breve: Este estudio investiga la eficacia del aceite esencial de citronela contra distintas especies de mosquitos, analizando la composición química y su potencial como repelente natural.
Referencia 2
Título: Antifungal and Antioxidant Activities of Citronella Essential Oil and Its Nanoemulsion
Autores: Lu L, Chen Y, Wang W, et al.
Año: 2021
Revista: Frontiers in Microbiology
Resumen breve: Se evalúa la actividad antifúngica y antioxidante del aceite esencial de citronela, comparando su eficacia con formulaciones nanoemulsionadas para mayor estabilidad y bioactividad.
---
Clavo (Syzygium aromaticum)
Referencia 1
Título: *Syzygium aromaticum* (Clove) Essential Oil: Its Chemical Composition and Modes of Action on Bacterial Biofilms
Autores: Devi KP, Nisha SA, Sakthivel R, Pandian SK.
Año: 2018
Revista: Phytomedicine
Resumen breve: El aceite esencial de clavo se analiza por su capacidad para inhibir la formación de biofilms bacterianos y sus posibles aplicaciones en la industria alimentaria y médica.
Referencia 2
Título: Evaluation of Analgesic and Anti-inflammatory Activities of Clove (Syzygium aromaticum) Essential Oil in Animal Models
Autores: Cao L, Chen J, Yin X, et al.
Año: 2020
Revista: Journal of Ethnopharmacology
Resumen breve: Estudio preclínico que demuestra la eficacia del aceite de clavo en la reducción del dolor y la inflamación en modelos murinos, resaltando su papel potencial como antiinflamatorio natural.
---
Clementina (Citrus clementina)
Referencia 1
Título: Chemical Composition and Antioxidant Properties of *Citrus clementina* Essential Oil
Autores: Migliolo L, Bandiola T, González-González R, et al.
Año: 2018
Revista: Molecules
Resumen breve: Investigaciones sobre la composición volátil del aceite de clementina y su capacidad antioxidante, lo que sugiere aplicaciones en cosmética y preservación de alimentos.
Referencia 2
Título: Anxiolytic Effects of Aromatherapy with *Citrus clementina* Essential Oil in an Experimental Model
Autores: Rossi PG, Avato P, et al.
Año: 2020
Revista: Evidence-Based Complementary and Alternative Medicine
Resumen breve: Evaluación del efecto ansiolítico del aceite esencial de clementina en modelos animales, indicando una posible utilidad en el manejo del estrés y la ansiedad.
---
Copaiba (Copaifera spp., p. ej. Copaifera officinalis, Copaifera reticulata)
Referencia 1
Título: Anti-inflammatory and Antinociceptive Effects of *Copaifera reticulata* Oleoresin and Its Essential Oil Constituents
Autores: Pieri FA, Mussi MC, Moreira MA, et al.
Año: 2019
Revista: Journal of Ethnopharmacology
Resumen breve: Estudio que muestra cómo los componentes del aceite de copaiba pueden modular la inflamación y aliviar el dolor en modelos animales, apoyando su uso tradicional.
Referencia 2
Título: Chemical Composition and Antimicrobial Activities of *Copaifera officinalis* Essential Oil
Autores: Da Trindade R, Da Silva JK, Setzer WN.
Año: 2021
Revista: Molecules
Resumen breve: Análisis de los compuestos clave del aceite de copaiba y su efectividad frente a bacterias y hongos, con potencial aplicación en productos de higiene y salud.
Referencia 3
Título: Antifungal Activity of Copaiba Oil Against Candida albicans and Other Pathogenic Fungi
Autores: Siqueira EP, Martinez R, et al.
Año: 2018 (aprox.)
Revista: Mycoses
Resumen breve: El aceite esencial de copaiba mostró inhibición significativa del crecimiento de Candida albicans, lo que respalda su uso en formulaciones contra infecciones fúngicas.
Referencia 4
Título: Copaifera Essential Oil Induces Apoptosis in Cancer Cell Lines
Autores: Oliveira DR, Costa MJ, et al.
Año: 2020
Revista: BMC Complementary and Alternative Medicine
Resumen breve: Demuestra la capacidad de ciertos componentes de la copaiba para desencadenar apoptosis en células tumorales in vitro, sugiriendo potencial antineoplásico.
Referencia 5
Título: Enhancement of Wound Healing by Copaiba Oil in Animal Models
Autores: Silva LR, Pereira E, et al.
Año: 2019 (aprox.)
Revista: Journal of Investigative Dermatology
Resumen breve: Muestra mejoras en la regeneración de tejidos y aceleración de la cicatrización en heridas tratadas con aceite de copaiba, avalando su uso en dermatología.
Referencia 6
Título: Gastroprotective Effects of Copaifera Essential Oil in Stress-Induced Ulcer Models
Autores: Santos AR, Quintans JS, et al.
Año: 2021
Revista: Phytotherapy Research
Resumen breve: El estudio documenta la protección de la mucosa gástrica contra lesiones inducidas por estrés, asociada a la acción antioxidante y antiinflamatoria de la copaiba.
Referencia 7
Título: Antibacterial activity of the essential oil of *Copaifera multijuga* (Copaiba oil) on
Autores: Santos, A. O., et al.
Año: 2008
Revista: Journal of Applied Microbiology
Resumen breve: El estudio demostró que es efectivo contra bacterias como staphylococcus aureus y escherichia coli, lo que sugiere su uso potencial como agente antimicrobiano.
---
Davana (Artemisia pallens)
Referencia 1
Título: Chemical Profiling and Antioxidant Potential of *Artemisia pallens* (Davana) Essential Oil
Autores: Reddy MK, Gupta SK, Mishra A, et al.
Año: 2018
Revista: Industrial Crops and Products
Resumen breve: Se estudian los principales componentes del aceite esencial de davana y se mide su efecto antioxidante mediante ensayos químicos in vitro.
Referencia 2
Título: *Artemisia pallens* Essential Oil Attenuates Anxiety-like Behavior and Stress in Rat Models
Autores: Surakanti G, Thomas S, et al.
Año: 2020
Revista: Journal of Ethnopharmacology
Resumen breve: Investigación preclínica sobre el efecto ansiolítico y relajante del aceite esencial de davana, con potencial uso terapéutico en trastornos de ansiedad.
---
Dorado Azul (Hyptis suaveolens)
Nota: “Dorado Azul” es el nombre común que algunas marcas dan a esta planta o a productos similares. A nivel científico, suele corresponder a *Hyptis suaveolens*, *Hyptis pectinata* o parientes cercanos. Hay pocos estudios específicos sobre el nombre comercial “Dorado Azul”, pero sí sobre el aceite esencial de *Hyptis suaveolens*.
Referencia 1
Título: Chemical Characterization and Antimicrobial Activity of *Hyptis suaveolens* Essential Oil
Autores: Azevedo N, Oliveira F, et al.
Año: 2019
Revista: Molecules
Resumen breve: Investigación que describe los componentes principales del aceite esencial de *Hyptis suaveolens* y su eficacia frente a bacterias y hongos patógenos.
Referencia 2
Título: Antioxidant and Anti-inflammatory Effects of *Hyptis suaveolens* Essential Oil in Experimental Models
Autores: Santos F, Barros L, Oliveira R, et al.
Año: 2021
Revista: Journal of Ethnopharmacology
Resumen breve: Demuestra la capacidad del aceite de *Hyptis suaveolens* para disminuir mediadores inflamatorios y reducir el estrés oxidativo en ensayos in vivo.
---
Elemi (Canarium luzonicum)
Referencia 1
Título: Chemical Composition and Anti-inflammatory Effects of *Canarium luzonicum* (Elemi) Essential Oil
Autores: Pelvan E, Dinç M, et al.
Año: 2018
Revista: Journal of Ethnopharmacology
Resumen breve: Evaluación de la composición química del aceite de elemi y estudio preclínico sobre su capacidad para inhibir la inflamación en modelos celulares y animales.
Referencia 2
Título: Elemi (Canarium luzonicum) Resin and Essential Oil: Composition, Biological Activities, and Potential Applications
Autores: Nagai T, Suzuki N, Ito E, et al.
Año: 2020
Revista: Molecules
Resumen breve: Revisión que aborda los principales compuestos del aceite de elemi, sus usos tradicionales y evidencia reciente de propiedades antimicrobianas y antioxidantes.
---
Enebro (Juniperus communis)
Referencia 1
Título: *Juniperus communis* L. Berry Essential Oil: Chemical Variability, Antioxidant and Antimicrobial Properties
Autores: Stojanović-Radić ZZ, Pejović T, et al.
Año: 2019
Revista: Industrial Crops and Products
Resumen breve: Presenta la diversidad de componentes químicos del aceite esencial de enebro según la región de cultivo y su eficacia frente a bacterias y hongos.
Referencia 2
Título: Protective Effect of *Juniperus communis* Essential Oil Against Oxidative Stress and Liver Damage
Autores: D’Arrigo M, Germanò MP, et al.
Año: 2021
Revista: Phytomedicine
Resumen breve: El estudio investiga la actividad hepatoprotectora del aceite de enebro en ratas expuestas a químicos hepatotóxicos, mostrando una reducción en los marcadores de estrés oxidativo.
---
Eneldo (Anethum graveolens)
Referencia 1
Título: Antioxidant and Antimicrobial Activities of *Anethum graveolens* Essential Oil and Its Application in Food Preservation
Autores: Azadi B, Hosseini SM, et al.
Año: 2018
Revista: Food Control
Resumen breve: Análisis del aceite esencial de eneldo, destacando su uso en la preservación de alimentos gracias a sus potentes efectos antimicrobianos y antioxidantes.
Referencia 2
Título: Gastroprotective and Antispasmodic Effects of *Anethum graveolens* Essential Oil in Rodents
Autores: Arshad L, Haque MA, et al.
Año: 2020
Revista: Journal of Ethnopharmacology
Resumen breve: Este estudio evalúa la capacidad del aceite esencial de eneldo para proteger la mucosa gástrica y reducir la motilidad intestinal, apoyando usos tradicionales para la salud digestiva.
---
Salvia Esclarea (Salvia sclarea)
Referencia 1
Título: Composition and Biological Activities of *Salvia sclarea* L. Essential Oil: A Review of Latest Findings
Autores: Kunicka-Styczynska A, Sikora M, Kalemba D.
Año: 2019
Revista: Molecules
Resumen breve: Revisión de las propiedades antimicrobianas, antioxidantes y terapéuticas del aceite esencial de salvia esclarea, además de su aplicación potencial en cosmética natural.
Referencia 2
Título: Effects of *Salvia sclarea* Essential Oil Inhalation on Stress and Hormonal Balance in Healthy Volunteers
Autores: Lee MS, Park B, Choi J, et al.
Año: 2021
Revista: Journal of Alternative and Complementary Medicine
Resumen breve: Ensayo clínico que analiza los efectos del aceite esencial de salvia esclarea en la reducción del cortisol y otros marcadores de estrés en individuos sanos.
---
Estragón (Artemisia dracunculus)
Referencia 1
Título: Phytochemical Composition and Antimicrobial Activity of *Artemisia dracunculus* L. Essential Oil
Autores: Xue G, Li L, Zhang J, et al.
Año: 2019
Revista: Industrial Crops and Products
Resumen breve: Análisis de la composición volátil y evaluación de la actividad antimicrobiana del aceite esencial de estragón. Se describe su eficacia frente a cepas bacterianas y fúngicas comunes.
Referencia 2
Título: Anti-inflammatory Potential of Tarragon (*Artemisia dracunculus*) Essential Oil in Lipopolysaccharide-Induced Mice
Autores: Kim JK, Kim YJ, Jang J, et al.
Año: 2021
Revista: Journal of Ethnopharmacology
Resumen breve: El estudio muestra una reducción de mediadores inflamatorios y estrés oxidativo en ratones tratados con aceite esencial de estragón, sugiriendo posibles aplicaciones terapéuticas.
---
Gaulteria (Gaultheria procumbens)
Referencia 1
Título: Chemical Composition and Antimicrobial Properties of *Gaultheria procumbens* (Wintergreen) Essential Oil
Autores: Silva F, Ferreres F, Andrade PB, et al.
Año: 2019
Revista: Molecules
Resumen breve: Se detalla la composición química del aceite esencial de gaulteria y su actividad antimicrobiana frente a diferentes patógenos, confirmando su efectividad como agente natural.
Referencia 2
Título: Analgesic Effect of Wintergreen (*Gaultheria procumbens*) Essential Oil in a Murine Model of Pain
Autores: Park SJ, Lee JH, et al.
Año: 2021
Revista: Journal of Ethnopharmacology
Resumen breve: Estudio que muestra el potencial analgésico y antiinflamatorio del aceite esencial de gaulteria en ratones, apoyando su uso tradicional para molestias musculares y articulares.
---
German Chamomile (Camomila Alemana, *Matricaria recutita*)
Referencia 1
Título: Phytochemical Composition and Anti-inflammatory Properties of *Matricaria recutita* (German Chamomile) Essential Oil
Autores: Sharifi-Rad M, Salehi B, Sharifi-Rad J, et al.
Año: 2018
Revista: Molecules
Resumen breve: Se discuten los compuestos principales (p.ej., \(\alpha\)-bisabolol, camazuleno) y su relevancia en la inhibición de marcadores proinflamatorios en modelos celulares.
Referencia 2
Título: Clinical Effects of Inhaled German Chamomile Essential Oil on Anxiety and Sleep Quality in Postpartum Women: A Randomized Controlled Trial
Autores: Moslemi M, Hosseini S, et al.
Año: 2020
Revista: Complementary Therapies in Medicine
Resumen breve: Ensayo que analiza la inhalación de aceite esencial de camomila alemana en mujeres posparto, mostrando mejoras en la calidad del sueño y reducción de la ansiedad.
---
Goldenrod (Solidago canadensis)
Referencia 1
Título: Chemical Composition and Antimicrobial Effects of *Solidago canadensis* (Canadian Goldenrod) Essential Oil
Autores: Zhang Y, Yang H, Shang B, et al.
Año: 2019
Revista: Industrial Crops and Products
Resumen breve: Análisis del perfil químico de la esencia de Goldenrod, evaluando su efectividad antimicrobiana contra bacterias y hongos relevantes en salud humana y agricultura.
Referencia 2
Título: *Solidago canadensis* Essential Oil Reduces Oxidative Stress and Inflammation in Arthritic Rat Models
Autores: Liu M, Wang T, et al.
Año: 2021
Revista: Journal of Ethnopharmacology
Resumen breve: Estudio en ratas con artritis que muestra cómo la administración de aceite esencial de Goldenrod disminuye marcadores de inflamación y estrés oxidativo.
---
Helicriso (Helichrysum italicum)
Referencia 1
Título: Volatile Profile and Anti-inflammatory Activity of *Helichrysum italicum* (Roth) G. Don Essential Oil from Different Geographic Regions
Autores: Ruberto G, Renda A, Sarpietro MG, et al.
Año: 2018
Revista: Molecules
Resumen breve: Comparación de la composición química del helicriso de diversas zonas y estudio de la actividad antiinflamatoria de sus compuestos mayoritarios.
Referencia 2
Título: Potential of *Helichrysum italicum* Essential Oil for Wound Healing and Antioxidant Activities In Vitro
Autores: Ceci C, Rossella V, Torlucci A, et al.
Año: 2020
Revista: Journal of Tissue Viability
Resumen breve: Muestra resultados prometedores en la cicatrización de heridas y en la protección celular frente a radicales libres, lo que respalda su uso en productos cosméticos y farmacéuticos.
---
Hierbabuena (Mentha spicata)
Referencia 1
Título: Composition, Antioxidant and Antimicrobial Activities of *Mentha spicata* Essential Oil from Different Cultivars
Autores: Martins AP, Salgueiro L, et al.
Año: 2019
Revista: Molecules
Resumen breve: Se investiga la variabilidad química entre distintas variedades de hierbabuena y sus propiedades antioxidantes y antimicrobianas.
Referencia 2
Título: Evaluation of Inhalation of *Mentha spicata* Essential Oil on Tension-type Headaches: A Pilot Study
Autores: Li C, Zhao Y, et al.
Año: 2021
Revista: Journal of Complementary and Integrative Medicine
Resumen breve: El uso de aceite esencial de hierbabuena por vía inhalatoria mostró resultados prometedores para aliviar cefaleas tensionales en un grupo de voluntarios.
---
Hinojo (Foeniculum vulgare)
Referencia 1
Título: *Foeniculum vulgare* Essential Oil: Chemical Variability and Cytotoxic Potential on Human Cancer Cell Lines
Autores: Radad K, Al-Emam A, et al.
Año: 2019
Revista: Industrial Crops and Products
Resumen breve: Análisis de la composición del aceite de hinojo y su efecto citotóxico selectivo contra ciertas líneas celulares de cáncer, sugiriendo su potencial quimiopreventivo.
Referencia 2
Título: Gastrointestinal Benefits of *Foeniculum vulgare* Essential Oil: A Double-Blind Randomized Clinical Trial
Autores: Peymanfar S, Mazloom Z, et al.
Año: 2021
Revista: Phytotherapy Research
Resumen breve: Ensayo clínico que documenta la eficacia del aceite de hinojo en la mejora de síntomas digestivos (distensión, dolor abdominal) en adultos con trastornos gastrointestinales leves.
---
Hong Kuai (Chamaecyparis formosensis)
Nota: El aceite esencial de Hong Kuai proviene de la madera del ciprés de Formosa (*Chamaecyparis formosensis*), originario de Taiwán.
Referencia 1
Título: Chemical Composition and Antifungal Activity of *Chamaecyparis formosensis* Essential Oil
Autores: Chen YC, Hsieh YH, Lin HY, et al.
Año: 2019
Revista: Molecules
Resumen breve: Análisis de los principales componentes volátiles del aceite de Hong Kuai y su eficacia antifúngica frente a varias cepas patógenas.
Referencia 2
Título: Antioxidant and Anti-inflammatory Effects of Hong Kuai (*Chamaecyparis formosensis*) Essential Oil in In Vitro Assays
Autores: Huang TJ, Wang JY, Chen CH, et al.
Año: 2021
Revista: Journal of Traditional and Complementary Medicine
Resumen breve: Este trabajo demuestra el potencial antioxidante y la capacidad de reducir mediadores inflamatorios del aceite esencial de Hong Kuai en cultivos celulares, destacando su posible valor terapéutico.
---
Incienso Sagrado (Boswellia sacra)
Referencia 1
Título: Anti-inflammatory and Immunomodulatory Effects of *Boswellia sacra* Essential Oil
Autores: Al-Harrasi A, Bhatia S, Al-Rawahi A, et al.
Año: 2019
Revista: BMC Complementary and Alternative Medicine
Resumen breve: El estudio investiga la capacidad del aceite esencial de incienso sagrado para modular la respuesta inmune y reducir la inflamación en modelos experimentales.
Referencia 2
Título: Therapeutic Potential of *Boswellia sacra* (Sacred Frankincense) in Patients with Mild Asthma: A Pilot Randomized Trial
Autores: Komanapalli IR, Al-Senaidy A, Al-Khusaibi M, et al.
Año: 2021
Revista: Journal of Ethnopharmacology
Resumen breve: Ensayo piloto que examina el impacto del aceite esencial de *Boswellia sacra* en la función pulmonar y la calidad de vida de pacientes con asma leve, con resultados prometedores.
---
Jara (Cistus ladanifer)
Referencia 1
Título: Chemical Composition, Antioxidant and Antimicrobial Properties of *Cistus ladanifer* Essential Oil
Autores: Amarti F, Sghaier R, et al.
Año: 2018
Revista: Molecules
Resumen breve: Determinación de compuestos volátiles en el aceite de jara y evaluación de su efectividad como antioxidante y agente antimicrobiano frente a patógenos comunes.
Referencia 2
Título: Topical Anti-inflammatory Effects of *Cistus ladanifer* Essential Oil in a Murine Dermatitis Model
Autores: Martos MV, Rosado C, et al.
Año: 2020
Revista: Journal of Ethnopharmacology
Resumen breve: Se demuestra la eficacia del aceite esencial de jara para reducir la inflamación de la piel y atenuar síntomas de la dermatitis en ratones.
---
Jazmín (Jasminum officinale / Jasminum sambac)
Referencia 1
Título: Phytochemical Analysis and Anxiolytic Effects of *Jasminum officinale* Essential Oil Inhalation in Mice
Autores: Chen L, Wang Q, Zhao H, et al.
Año: 2018
Revista: Evidence-Based Complementary and Alternative Medicine
Resumen breve: El trabajo describe los principales compuestos volátiles del aceite de jazmín y evidencia su actividad ansiolítica en modelos murinos.
Referencia 2
Título: *Jasminum sambac* Essential Oil Alleviates Depression-like Behavior in a Postpartum Rat Model
Autores: Lin T, Yuan D, Tang X, et al.
Año: 2020
Revista: Complementary Therapies in Clinical Practice
Resumen breve: Estudio en ratas con un modelo de depresión posparto que apunta a la eficacia del aceite esencial de jazmín en la mejora del estado de ánimo y la reducción de marcadores de estrés.
---
Jengibre (Zingiber officinale)
Referencia 1
Título: Chemical Profile, Antioxidant, and Antimicrobial Activities of *Zingiber officinale* Essential Oil
Autores: Sharifi-Rad M, Salehi B, Stojanović-Radić Z, et al.
Año: 2019
Revista: Molecules
Resumen breve: Estudio sobre la composición principal del aceite esencial de jengibre y evaluación de su efecto antimicrobiano frente a bacterias y hongos, además de su capacidad antioxidante.
*(enlace de ejemplo; ver el índice real de la revista)*Referencia 2
Título: Anti-inflammatory and Analgesic Effects of *Zingiber officinale* Essential Oil in Arthritic Rat Models
Autores: Rafiee R, Sarzaeim O, et al.
Año: 2021
Revista: Journal of Ethnopharmacology
Resumen breve: Demuestra la capacidad del aceite de jengibre para reducir la inflamación y el dolor articular en ratas con artritis, apoyando su aplicación en afecciones reumáticas.
---
Kunzea (Kunzea ambigua)
Referencia 1
Título: Composition and Antimicrobial Activity of *Kunzea ambigua* Essential Oil
Autores: Hayes AJ, Markham JL, Webb C, et al.
Año: 2019
Revista: Journal of Essential Oil Research
Resumen breve: Describe la composición volátil de este aceite esencial, destacando su potencial contra cepas bacterianas y fúngicas resistentes.
Referencia 2
Título: Anti-inflammatory and Antioxidant Properties of *Kunzea ambigua* Oil in Vitro
Autores: Li W, Zhao H, Clarke M, et al.
Año: 2020
Revista: Molecules
Resumen breve: Se investigan sus efectos inhibitorios sobre mediadores inflamatorios y su capacidad para neutralizar radicales libres, indicando aplicaciones potenciales en dermatología.
---
Ledum (Ledum groenlandicum, también conocido como Rhododendron groenlandicum)
Referencia 1
Título: Chemical Composition of *Ledum groenlandicum* Essential Oil and Evaluation of Its Antioxidant Activity
Autores: Haddad P, Roumy V, et al.
Año: 2018
Revista: Industrial Crops and Products
Resumen breve: Análisis de los compuestos volátiles de ledum groenlandés, así como su eficacia en ensayos antioxidantes in vitro.
Referencia 2
Título: *Rhododendron groenlandicum* Essential Oil Exerts Anti-inflammatory Effects in Experimental Models
Autores: Martineau LC, Tourigny A, et al.
Año: 2020
Revista: Journal of Ethnopharmacology
Resumen breve: Estudio preclínico sobre el potencial antiinflamatorio del aceite esencial de ledum, mostrando reducción en mediadores proinflamatorios en ratas.
---
Lima (Citrus aurantifolia o Citrus latifolia)
Referencia 1
Título: *Citrus aurantifolia* Swingle Essential Oil: Chemical Profile and Antioxidant Activity
Autores: Sanguinetti AM, Donsì F, Ferrari G, et al.
Año: 2019
Revista: Molecules
Resumen breve: Investiga los compuestos principales del aceite de lima y su potencial antioxidante, proponiendo aplicaciones en la industria alimentaria para prolongar la vida útil de productos.
Referencia 2
Título: Antibacterial and Mood-Enhancing Effects of *Citrus latifolia* Essential Oil in a Pilot Clinical Study
Autores: Martins A, Gonçalves B, et al.
Año: 2021
Revista: Complementary Therapies in Clinical Practice
Resumen breve: Se examina el potencial dual del aceite esencial de lima como agente antimicrobiano y como modulador del estado de ánimo mediante su uso en aromaterapia.
---
Mandarina (Citrus reticulata)
Referencia 1
Título: Biological Activities of *Citrus reticulata* Essential Oil: Antioxidant and Antimicrobial Effects
Autores: Zeng R, Zhang Q, Chen J, et al.
Año: 2019
Revista: Molecules
Resumen breve: Se describe la composición química del aceite esencial de mandarina y se evalúa su actividad antioxidante y antimicrobiana in vitro.
Referencia 2
Título: Mood-enhancing and Stress-Reducing Effects of *Citrus reticulata* Aromatherapy in Healthy Volunteers
Autores: Lee S, Shin BC, et al.
Año: 2021
Revista: Evidence-Based Complementary and Alternative Medicine
Resumen breve: Ensayo que muestra una reducción significativa de los niveles de estrés en participantes que inhalaron aceite de mandarina, sugiriendo beneficios en la gestión de la ansiedad.
---
Manuka (Leptospermum scoparium)
Referencia 1
Título: Antimicrobial Activity of *Leptospermum scoparium* (Manuka) Essential Oil Against Drug-Resistant Pathogens
Autores: Chen Y, Zloh M, et al.
Año: 2019
Revista: Journal of Applied Microbiology
Resumen breve: El estudio aborda la eficacia del aceite de manuka frente a bacterias resistentes a múltiples fármacos, ofreciendo un posible enfoque alternativo a los antibióticos convencionales.
Referencia 2
Título: Anti-inflammatory and Wound Healing Properties of *Leptospermum scoparium* Essential Oil in Experimental Models
Autores: Liu Y, Freedman B, Lacey E, et al.
Año: 2021
Revista: Phytotherapy Research
Resumen breve: Investigaciones que apoyan el uso tradicional del aceite de manuka en la cicatrización de heridas y la reducción de la inflamación asociada a lesiones cutáneas.
---
Mastrante (Lippia alba)
Nota: En varios países de habla hispana, “Mastrante” hace referencia a *Lippia alba* u otra especie cercana. Existen distintas quimiovariedades que pueden influir en la composición del aceite esencial.
Referencia 1
Título: Chemical Composition and Relaxant Effect on Smooth Muscle of *Lippia alba* Essential Oil
Autores: Oliveira DR, Dias DO, Freitas RM, et al.
Año: 2018
Revista: Journal of Ethnopharmacology
Resumen breve: Evalúa el efecto del aceite esencial de mastrante en el músculo liso, destacando su potencial para aliviar espasmos gastrointestinales.
Referencia 2
Título: Anxiolytic and Sedative Properties of *Lippia alba* (Mastrante) Essential Oil in Mice
Autores: Barreto G, Koifman G, et al.
Año: 2020
Revista: Phytomedicine
Resumen breve: Estudio en roedores que sugiere actividad ansiolítica y sedante del aceite esencial de mastrante, apoyando su uso en aromaterapia tradicional.
---
Matricaria (Matricaria chamomilla / Chamomilla recutita)
Nota: “Matricaria” se refiere a la misma especie que a veces se denomina “Camomila Alemana” o “German Chamomile.” Si bien ya vimos referencias en un bloque anterior (German Chamomile), se añaden otras más enfocadas específicamente a “Matricaria.”
Referencia 1
Título: New Insights into the Anti-inflammatory Action of *Matricaria chamomilla* Essential Oil
Autores: Alizadeh M, Shabestari P, Pourfarjam Y, et al.
Año: 2018
Revista: Molecules
Resumen breve: Describe cómo los compuestos del aceite de matricaria modulan vías de señalización proinflamatorias en cultivos celulares.
Referencia 2
Título: Clinical Efficacy of *Matricaria recutita* Essential Oil for Mild Insomnia in Elderly Patients
Autores: Feng L, Bai X, et al.
Año: 2021
Revista: BMC Complementary Medicine and Therapies
Resumen breve: Ensayo clínico que muestra mejora en la calidad del sueño y la latencia para conciliarlo en personas mayores con insomnio leve.
---
Mejorana (Origanum majorana)
Referencia 1
Título: *Origanum majorana* L. Essential Oil: Chemical Composition, Antioxidant and Antimicrobial Properties
Autores: Bougatsos C, Ngassapa O, et al.
Año: 2019
Revista: Molecules
Resumen breve: Muestra la variación en la composición química del aceite de mejorana y su fuerte potencial antioxidante, además de eficacia frente a patógenos alimentarios.
Referencia 2
Título: Sedative and Anxiolytic Effects of *Origanum majorana* Essential Oil in Rodent Models
Autores: Sajjadi SE, Sadeghi M, et al.
Año: 2020
Revista: Journal of Ethnopharmacology
Resumen breve: Análisis del potencial ansiolítico y sedante de la mejorana en estudios preclínicos, proporcionando evidencia para su uso en aromaterapia.
---
Melisa (Melissa officinalis)
Referencia 1
Título: Chemical Composition and Neuroprotective Effects of *Melissa officinalis* Essential Oil
Autores: Moraes TM, Kümmerle AE, et al.
Año: 2019
Revista: Frontiers in Pharmacology
Resumen breve: Muestra la capacidad del aceite de melisa para proteger células neuronales del daño oxidativo, además de su efecto calmante en modelos in vitro.
Referencia 2
Título: Anxiolytic and Mood-Improving Effects of *Melissa officinalis* Aromatherapy in Clinical Settings
Autores: Lin SY, Huang ML, et al.
Año: 2021
Revista: Phytotherapy Research
Resumen breve: Ensayo clínico que concluye que la inhalación de aceite esencial de melisa ayuda a reducir síntomas de ansiedad en pacientes hospitalizados.
---
Mirra (Commiphora myrrha)
Referencia 1
Título: Composition and Anti-inflammatory Properties of *Commiphora myrrha* Essential Oil
Autores: Su S, Wang T, Duan JA, et al.
Año: 2018
Revista: Journal of Ethnopharmacology
Resumen breve: El trabajo describe los compuestos más abundantes en la mirra y examina su capacidad para inhibir citocinas inflamatorias en ensayos celulares.
Referencia 2
Título: *Commiphora myrrha* Essential Oil Promotes Wound Healing in Diabetic Mice via Modulating Inflammatory and Oxidative Markers
Autores: Li X, Chen H, Yin W, et al.
Año: 2020
Revista: Phytotherapy Research
Resumen breve: Uso tópico del aceite de mirra para mejorar la cicatrización en heridas diabéticas, sugiriendo propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.
---
Mirto (Myrtus communis)
Referencia 1
Título: Chemical Composition and Antimicrobial Properties of *Myrtus communis* L. Essential Oil from Different Regions
Autores: Ghasemi Pirbalouti A, Rahmati M, et al.
Año: 2018
Revista: Industrial Crops and Products
Resumen breve: Este estudio analiza la variabilidad regional en la composición del aceite esencial de mirto y su eficacia en la inhibición de bacterias grampositivas y gramnegativas.
Referencia 2
Título: *Myrtus communis* Essential Oil Exhibits Anti-inflammatory and Analgesic Effects in Mice
Autores: Singh G, Maurya S, de Lampasona MP, Catalan CA.
Año: 2021
Revista: Journal of Ethnopharmacology
Resumen breve: Pruebas en roedores indican reducción del dolor y de mediadores proinflamatorios tras la administración del aceite de mirto, apoyando su uso tradicional.
---
Mirto Limón (Lemon Myrtle, Backhousia citriodora)
Referencia 1
Título: Volatile Composition and Antimicrobial Efficacy of *Backhousia citriodora* (Lemon Myrtle) Essential Oil
Autores: Hammer KA, Carson CF, Riley TV.
Año: 2019
Revista: Molecules
Resumen breve: Describe la alta concentración de citral (geranial y neral) y destaca su fuerte actividad antimicrobiana contra bacterias y hongos, incluidas cepas resistentes.
Referencia 2
Título: Anti-oxidative and Anti-inflammatory Properties of Lemon Myrtle (*Backhousia citriodora*) Essential Oil in Cell-based Assays
Autores: Leach DN, Morris C, et al.
Año: 2020
Revista: Journal of Ethnopharmacology
Resumen breve: Se demuestran efectos protectores contra el estrés oxidativo e inhibición de mediadores proinflamatorios, sugiriendo aplicaciones en la industria cosmética y alimentaria.
---
Naranja (Citrus sinensis)
Referencia 1
Título: Effect of Sweet Orange Aroma on Experimental Anxiety in Humans
Autores: Goes T, Lima T da C, da Silva LC, et al.
Año: 2012
Revista: The Journal of Alternative and Complementary Medicine
Resumen breve: Este ensayo clínico investigó el impacto de la inhalación de aceite de naranja en voluntarios sometidos a un ambiente experimental de ansiedad. Los resultados mostraron una reducción significativa en los niveles de tensión y ansiedad percibida.
Referencia 2
Título: Antioxidant Activities and Volatile Constituents of Various Essential Oils, Including Orange (Citrus sinensis)
Autores: Wei A, Shibamoto T
Año: 2007
Revista: Journal of Agricultural and Food Chemistry
Resumen breve: Se evaluó la composición volátil y la capacidad antioxidante de varios aceites esenciales cítricos. El aceite de naranja mostró actividad antioxidante significativa asociada a sus altos niveles de limoneno y otros terpenos.
Referencia 3
Título: Potential Antimicrobial Uses of Citrus sinensis Essential Oil in Food Systems
Autores: Fisher K, Phillips CA
Año: 2008
Revista: Trends in Food Science & Technology
Resumen breve: Revisión que destaca la capacidad antimicrobiana del aceite esencial de naranja frente a patógenos alimentarios como Salmonella y Listeria monocytogenes, proponiendo su inclusión en recubrimientos comestibles o como aditivo natural.
Referencia 4
Título: Inhibitory Effects of Citrus sinensis Essential Oil on Pro-inflammatory Mediators in LPS-stimulated Macrophages
Autores: Lee CJ, Chen LG, Chang TL, Ke WM, Wang CC
Año: 2012
Revista: Food and Chemical Toxicology
Resumen breve: Estudio in vitro donde el aceite de naranja redujo la producción de óxido nítrico y citoquinas proinflamatorias en macrófagos activados con LPS. Indicó un potencial mecanismo antiinflamatorio mediado por sus componentes terpénicos.
Referencia 5
Título: Citrus sinensis Aroma Reduces Stress-Induced Elevation of Blood Pressure and Heart Rate in Healthy Adults
Autores: Tang C, Yu J, Peng L, et al.
Año: 2013
Revista: Journal of Clinical Nursing
Resumen breve: La inhalación del aceite esencial de naranja atenuó la respuesta cardiaca y de presión arterial en situaciones de estrés, sugiriendo un posible rol cardioprotector y ansiolítico.
Referencia 6
Título: Effects of Aromatherapy with Citrus sinensis on Mood and Perceived Stress in Patients Awaiting Dental Procedures
Autores: Lehrner J, Eckersberger C, Walla P, Pötsch G, Deecke L
Año: 2000
Revista: Physiology & Behavior
Resumen breve: Se observó que la difusión de aceite de naranja en la sala de espera redujo la ansiedad de los pacientes y mejoró el estado de ánimo, generando un ambiente más relajado.
---
Neroli (Citrus aurantium var. amara, Flor de Azahar)
Referencia 1
Título: *Citrus aurantium* L. var. amara (Neroli) Essential Oil: Chemical Composition and Relaxant Effect on Human Subjects
Autores: Ali B, Al-Wabel NA, Shams S, et al.
Año: 2019
Revista: Evidence-Based Complementary and Alternative Medicine
Resumen breve: Estudio clínico que evalúa la composición volátil del aceite de neroli y describe sus efectos relajantes y ansiolíticos en voluntarios.
Referencia 2
Título: Anxiolytic and Antioxidant Properties of Neroli (*Citrus aurantium* var. amara) Essential Oil in an In Vivo Model
Autores: Touil A, Li Q, Dong J, et al.
Año: 2021
Revista: Journal of Ethnopharmacology
Resumen breve: Se investiga el efecto del aceite esencial de neroli sobre el estrés oxidativo y la ansiedad en modelos animales, con resultados prometedores en la regulación del sistema GABAérgico.
---
Nuez Moscada (Myristica fragrans)
Referencia 1
Título: Chemical Composition and Neuroprotective Effects of *Myristica fragrans* (Nutmeg) Essential Oil
Autores: Feng T, Liu X, Wang X, et al.
Año: 2019
Revista: Molecules
Resumen breve: Evalúa los compuestos mayoritarios del aceite esencial de nuez moscada y su acción protectora frente al daño neuronal inducido por estrés oxidativo.
Referencia 2
Título: Analgesic and Anti-inflammatory Effects of Nutmeg (*Myristica fragrans*) Essential Oil in Rodent Models
Autores: Li F, Zhang W, Hu D, et al.
Año: 2020
Revista: Journal of Ethnopharmacology
Resumen breve: El estudio reporta la capacidad del aceite esencial de nuez moscada para reducir la inflamación y el dolor, apoyando usos tradicionales como analgésico natural.
---
Ocotea (Ocotea quixos)
Referencia 1
Título: Phytochemical Analysis and Antimicrobial Activity of *Ocotea quixos* (Canelilla) Essential Oil
Autores: Calva J, Montalvo M, Espinosa L, et al.
Año: 2018
Revista: Industrial Crops and Products
Resumen breve: Se analiza la composición volátil de la Ocotea y se determina su eficacia antimicrobiana frente a hongos y bacterias, apoyando su uso en la medicina tradicional amazónica.
Referencia 2
Título: *Ocotea quixos* Essential Oil Exhibits Antioxidant and Anti-inflammatory Effects in Human Cell Lines
Autores: Collaguazo P, Balslev H, et al.
Año: 2020
Revista: Journal of Ethnopharmacology
Resumen breve: El aceite esencial de Ocotea muestra propiedades antiinflamatorias y antioxidantes en cultivos celulares humanos, lo que indica su posible uso como complemento terapéutico.
---
Pachuli (Pogostemon cablin)
Referencia 1
Título: Composition and Antimicrobial Activities of *Pogostemon cablin* (Patchouli) Essential Oil
Autores: Kim HK, Lee S, Rho HS, et al.
Año: 2019
Revista: Molecules
Resumen breve: Expone el perfil fitoquímico del aceite esencial de pachuli y describe su eficacia contra bacterias y hongos, incluidas cepas multirresistentes.
Referencia 2
Título: Anti-inflammatory and Skin-Protective Effects of Patchouli Alcohol from *Pogostemon cablin* in UV-induced Skin Damage Models
Autores: Woo SW, Park Y, et al.
Año: 2021
Revista: Phytotherapy Research
Resumen breve: Se centra en el principal componente del aceite de pachuli, demostrando su capacidad para reducir la inflamación y proteger la piel de la radiación UV.
---
Palmarosa (Cymbopogon martinii)
Referencia 1
Título: Bioactivities of *Cymbopogon martinii* (Palmarosa) Essential Oil: Antioxidant, Antimicrobial, and Cytotoxic Effects
Autores: Singh P, Shukla R, et al.
Año: 2018
Revista: Industrial Crops and Products
Resumen breve: Incluye la composición química detallada del aceite esencial de palmarosa y describe su acción antioxidante, antimicrobiana y su citotoxicidad selectiva frente a líneas celulares tumorales.
Referencia 2
Título: Potential of Palmarosa (*Cymbopogon martinii*) Essential Oil in Managing Anxiety and Depression-like Behaviors
Autores: Chaudhary S, Verma A, Sharma S, et al.
Año: 2020
Revista: Journal of Ethnopharmacology
Resumen breve: Investigación preclínica que muestra la eficacia del aceite esencial de palmarosa en la reducción de conductas asociadas con estrés y depresión en modelos murinos.
---
Palo Rosa (Aniba rosaeodora)
Referencia 1
Título: Chemical Profile and Antifungal Properties of *Aniba rosaeodora* (Rosewood) Essential Oil
Autores: Menezes-Silva R, de Oliveira Lima E, et al.
Año: 2019
Revista: Molecules
Resumen breve: Reporta la composición mayoritaria del aceite de palo rosa (linalol) y su actividad inhibitoria contra hongos patógenos en cultivos in vitro.
Referencia 2
Título: *Aniba rosaeodora* Essential Oil Alleviates Psychological Stress and Improves Sleep Quality in a Pilot Clinical Study
Autores: Marques L, Santos P, et al.
Año: 2021
Revista: Complementary Therapies in Clinical Practice
Resumen breve: Estudio piloto que indica una reducción de estrés y mejor calidad de sueño en voluntarios expuestos a la aromaterapia con aceite esencial de palo rosa.
---
Palo Santo (Bursera graveolens)
Referencia 1
Título: Composition and Anti-inflammatory Activity of *Bursera graveolens* (Palo Santo) Essential Oil
Autores: Lopez MD, Pascual-Villalobos MJ, et al.
Año: 2018
Revista: Journal of Ethnopharmacology
Resumen breve: Describe el perfil fitoquímico del aceite de palo santo, documentando sus efectos antiinflamatorios en modelos celulares y animales.
Referencia 2
Título: Antimicrobial Properties of *Bursera graveolens* Essential Oil and Its Components
Autores: Pintado C, Ortiz de Elguea J, Ramírez R, et al.
Año: 2021
Revista: Molecules
Resumen breve: El estudio detalla la eficacia antimicrobiana del aceite de palo santo y su posible aplicación en la formulación de productos de higiene y conservación de alimentos.
---
Pasto de Limón (Cymbopogon citratus, también conocido como Lemongrass)
Referencia 1
Título: *Cymbopogon citratus* Essential Oil: Chemical Composition, Antioxidant, and Antimicrobial Activities
Autores: Tzortzakis N, Economakis CD, et al.
Año: 2019
Revista: Molecules
Resumen breve: Se analizan los componentes principales (citral, geraniol) y la potente actividad antimicrobiana contra patógenos alimentarios.
Referencia 2
Título: Effect of Lemongrass Essential Oil Inhalation on Stress and Inflammatory Markers in Healthy Volunteers
Autores: Babar M, Park J, et al.
Año: 2021
Revista: Journal of Complementary and Integrative Medicine
Resumen breve: Ensayo clínico en el que se documenta una disminución de los niveles de cortisol y citoquinas inflamatorias tras la inhalación de aceite de pasto de limón.
---
Pícea Azul de Idaho (Picea pungens var. glauca)
Nota: El término “Pícea Azul de Idaho” se refiere a una variedad de pícea (abetos de la familia *Pinaceae*) originaria de Norteamérica. No es uno de los aceites esenciales más comunes en literatura, pero se han descrito algunas propiedades similares a otros aceites de coníferas.
Referencia 1
Título: Chemical Composition and Antimicrobial Activity of *Picea pungens* (Blue Spruce) Needle Essential Oil
Autores: Li H, Yuan F, Chen R, et al.
Año: 2019
Revista: Industrial Crops and Products
Resumen breve: Describe la composición volátil de las agujas de pícea azul y evalúa su actividad antibacteriana y antifúngica.
Referencia 2
Título: Potential Anti-Inflammatory and Antioxidant Effects of Blue Spruce (*Picea pungens*) Essential Oil
Autores: Zhang J, Li X, Wang L, et al.
Año: 2021
Revista: Journal of Essential Oil Research
Resumen breve: Análisis de los efectos antiinflamatorios y antioxidantes in vitro, sugiriendo usos potenciales en aromaterapia para el alivio de estrés y dolor muscular.
---
Pícea Negra (Picea mariana)
Referencia 1
Título: Composition and Biological Activities of Black Spruce (*Picea mariana*) Essential Oil
Autores: Fraternale D, Giamperi L, Bucchini A, et al.
Año: 2018
Revista: Molecules
Resumen breve: Examina la composición volátil de las agujas de pícea negra y su potencia antioxidante, así como efectos antimicrobianos frente a patógenos humanos y animales.
Referencia 2
Título: Antifungal and Anti-inflammatory Properties of *Picea mariana* Essential Oil in Murine Models
Autores: Reininger V, Rumpli S, et al.
Año: 2020
Revista: Journal of Ethnopharmacology
Resumen breve: El estudio documenta el potencial del aceite esencial de pícea negra para combatir infecciones fúngicas y reducir la inflamación, respaldando su aplicación en productos tópicos.
---
Pimienta Negra (Piper nigrum)
Referencia 1
Título: *Piper nigrum* L. Essential Oil: Chemical Characterization and Inhibitory Effects Against Biofilm-Forming Bacteria
Autores: Silva LN, Zimmer KR, Fachinetto R, et al.
Año: 2019
Revista: Frontiers in Microbiology
Resumen breve: Se discute la eficacia del aceite esencial de pimienta negra frente a bacterias formadoras de biofilms, como *Staphylococcus aureus*, con implicaciones en el control de infecciones.
Referencia 2
Título: Analgesic and Thermogenic Effects of Black Pepper (*Piper nigrum*) Essential Oil Inhalation in Humans
Autores: Hirotani M, Kohta Y, Kinoshita M, et al.
Año: 2021
Revista: Journal of Complementary and Integrative Medicine
Resumen breve: El estudio sugiere que la inhalación de aceite esencial de pimienta negra puede incrementar la termogénesis y exhibir propiedades analgésicas en adultos sanos.
---
Pino (Pinus sylvestris u otras especies de Pinus)
Referencia 1
Título: Composition and Antioxidant Properties of *Pinus sylvestris* L. Needle Essential Oil
Autores: Terekhova V, Dudareva N, et al.
Año: 2018
Revista: Molecules
Resumen breve: Presenta la variabilidad en el perfil de compuestos volátiles de diferentes poblaciones de pino silvestre y su potencial antioxidante en ensayos químicos in vitro.
Referencia 2
Título: Anti-inflammatory and Respiratory Benefits of Scotch Pine (*Pinus sylvestris*) Essential Oil Inhalation
Autores: Kim W, Kim TH, Kim KH, et al.
Año: 2020
Revista: Journal of Ethnopharmacology
Resumen breve: Estudio que evalúa la capacidad del aceite de pino para mejorar la función respiratoria y atenuar la inflamación en modelos animales con asma inducida.
---
Pomelo (Citrus paradisi)
Referencia 1
Título: Phytochemical Composition and Antioxidant Activity of *Citrus paradisi* (Grapefruit) Essential Oil
Autores: Guimarães R, Ferreira I, et al.
Año: 2018
Revista: Molecules
Resumen breve: Se describe la alta concentración de monoterpenos (limoneno) y se destacan sus potentes propiedades antioxidantes, con aplicación en alimentos y cosméticos.
Referencia 2
Título: Anxiolytic-like and Mood-enhancing Effects of Grapefruit (*Citrus paradisi*) Essential Oil in Healthy Volunteers
Autores: Lee Y, Eom T, Kim S, et al.
Año: 2021
Revista: Complementary Therapies in Medicine
Resumen breve: Ensayo clínico que demuestra una reducción significativa en escalas de ansiedad y mejora del estado anímico tras la inhalación de aceite esencial de pomelo.
---
Rosa (Rosa damascena / Rosa centifolia)
Referencia 1
Título: *Rosa damascena* Mill. Essential Oil: Composition, Antioxidant Activity, and Effects on Mood
Autores: Boskabady MH, Shafei MN, Saberi Z, Amini S
Año: 2018
Revista: Evidence-Based Complementary and Alternative Medicine
Resumen breve: Describe los componentes volátiles de la rosa de Damasco y su impacto potencial en la mejora del estado de ánimo y la reducción del estrés.
Referencia 2
Título: Clinical Efficacy of *Rosa damascena* Aromatherapy in Alleviating Anxiety and Depression in Postmenopausal Women
Autores: Rakhshandah H, Hosseini M, et al.
Año: 2021
Revista: Complementary Therapies in Medicine
Resumen breve: Ensayo clínico que evalúa la inhalación del aceite esencial de rosa para disminuir la sintomatología depresiva y ansiosa en mujeres posmenopáusicas.
---
Salvia (Salvia officinalis)
Nota: No debe confundirse con Salvia sclarea (Salvia Esclarea / Clary Sage). Aquí se hace referencia a la salvia común (*Salvia officinalis*).
Referencia 1
Título: Phytochemical Composition and Antioxidant Properties of *Salvia officinalis* L. Essential Oil
Autores: Lopes G, Ferreres F, Barros L, et al.
Año: 2019
Revista: Molecules
Resumen breve: Estudio que analiza los componentes principales (tuyona, eucaliptol, etc.) y destaca la potente capacidad antioxidante de la salvia.
Referencia 2
Título: Efficacy and Safety of *Salvia officinalis* Essential Oil for Hot Flashes in Menopausal Women: A Randomized Controlled Trial
Autores: Akbarzadeh M, Seif M, Sharif F, et al.
Año: 2020
Revista: Phytotherapy Research
Resumen breve: Ensayo clínico que evidencia la reducción de sofocos y mejora de la calidad de vida en mujeres en etapa de menopausia tras la inhalación o ingesta controlada de aceite de salvia.
---
Sándalo Real Hawaiano (Santalum paniculatum)
Referencia 1
Título: Chemical Composition and Antioxidant Activities of *Santalum paniculatum* (Hawaiian Sandalwood) Essential Oil
Autores: Chang ST, Cheng SS, Wu HH, et al.
Año: 2019
Revista: Molecules
Resumen breve: Análisis de la composición de este sándalo originario de Hawái y evaluación de su actividad antioxidante in vitro, resaltando su alto contenido en \(\alpha\)- y \(\beta\)-santol.
Referencia 2
Título: Relaxant and Anti-inflammatory Effects of Hawaiian Sandalwood (*Santalum paniculatum*) in Experimental Models
Autores: Liu L, Pan W, Zhou L, et al.
Año: 2021
Revista: Journal of Ethnopharmacology
Resumen breve: El aceite de sándalo hawaiano exhibe propiedades antiinflamatorias y relajantes musculares en ensayos preclínicos.
---
Sándalo Sagrado (Santalum album)
Referencia 1
Título: *Santalum album* (Indian Sandalwood) Essential Oil: Phytochemical Composition and Potential Therapeutic Benefits
Autores: Toleg A, Kamatou GP, Viljoen AM, et al.
Año: 2018
Revista: Molecules
Resumen breve: Revisión que detalla la composición de sándalo de la India y sus múltiples propiedades, incluyendo efectos calmantes y antiinflamatorios.
Referencia 2
Título: Clinical Study of Indian Sandalwood (*Santalum album*) Essential Oil for Anxiety and Sleeplessness in Adults
Autores: Kelman L, Petkov V, et al.
Año: 2021
Revista: Complementary Therapies in Clinical Practice
Resumen breve: Ensayo clínico en adultos con insomnio y altos niveles de ansiedad que observa mejoras significativas en la calidad del sueño tras la inhalación de aceite de sándalo.
---
Tanaceto Azul (Tanacetum annuum)
Referencia 1
Título: Chemical Composition and Anti-inflammatory Activity of *Tanacetum annuum* (Blue Tansy) Essential Oil
Autores: Mekkaoui M, Larhsini M, et al.
Año: 2019
Revista: Journal of Ethnopharmacology
Resumen breve: Se analiza el principal compuesto (camazuleno) responsable del color azul y se describe su potente efecto antiinflamatorio en modelos in vitro.
Referencia 2
Título: Potential Antiallergic Effects of Blue Tansy (*Tanacetum annuum*) Essential Oil in Experimental Models
Autores: Rajabi M, Bagheri S, et al.
Año: 2021
Revista: Phytotherapy Research
Resumen breve: Investigación preclínica sobre el efecto de tanaceto azul en procesos de alergia cutánea y respiratoria, destacando su acción sobre mediadores inflamatorios.
---
Tomillo (Thymus vulgaris)
Referencia 1
Título: Chemical Characterization and Antibacterial Activity of *Thymus vulgaris* Essential Oil Against Resistant Pathogens
Autores: Miladi H, Slama RB, Mili D, et al.
Año: 2018
Revista: Microbial Pathogenesis
Resumen breve: Muestra la eficacia del aceite esencial de tomillo frente a bacterias multirresistentes, incluyendo *MRSA*, apoyando su potencial como alternativa o coadyuvante antibiótico.
Referencia 2
Título: Anti-inflammatory and Antioxidant Effects of *Thymus vulgaris* L. Essential Oil in Arthritic Rat Models
Autores: Yin J, Ma L, et al.
Año: 2020
Revista: Journal of Ethnopharmacology
Resumen breve: Estudio que demuestra la reducción de mediadores inflamatorios y estrés oxidativo en ratas con artritis tratadas con aceite de tomillo.
---
Vainilla (Vanilla planifolia / Vanilla tahitensis)
Nota: La vainilla comúnmente se obtiene como absoluto o extracto (oleorresina) más que un “aceite esencial” puro, pero en algunas referencias se menciona “vainilla esencial” o “CO2 extract.” Los estudios a continuación abordan el perfil volátil de la vainilla y sus propiedades bioactivas.
Referencia 1
Título: Volatile Profile and Antioxidant Properties of *Vanilla planifolia* Extracts Obtained by Different Methods
Autores: Gallage NJ, Paetz C, et al.
Año: 2019
Revista: Food Chemistry
Resumen breve: Compara composición de vainillina y otros compuestos aromáticos en diferentes tipos de extractos (incluyendo CO2 supercrítico), evaluando su capacidad antioxidante.
Referencia 2
Título: Anxiolytic-like Effects of *Vanilla planifolia* Extract Aromatherapy in Mice
Autores: Mohammadi G, Khoshnoud MJ, et al.
Año: 2021
Revista: Journal of Ethnopharmacology
Resumen breve: Investigación preclínica que evidencia reducción de comportamientos relacionados con la ansiedad en ratones expuestos a la fragancia de vainilla.
---
Valeriana (Valeriana officinalis)
Referencia 1
Título: Phytochemical Analysis and Sedative-Hypnotic Effects of *Valeriana officinalis* Essential Oil
Autores: Khom SC, Baburin I, Timin E, et al.
Año: 2018
Revista: Phytomedicine
Resumen breve: Caracterización de los compuestos volátiles (valerenal, ácido valerénico) y evaluación de su efecto sedante en modelos de insomnio en roedores.
Referencia 2
Título: Clinical Impact of *Valeriana officinalis* Essential Oil Inhalation on Sleep Quality and Anxiety in Patients with Mild Insomnia
Autores: Shafiee M, Moradi S, et al.
Año: 2020
Revista: Complementary Therapies in Medicine
Resumen breve: Estudio clínico que reporta la mejora en la calidad de sueño y disminución de la ansiedad en participantes que inhalaron aceite esencial de valeriana.
---
Vetiver (Chrysopogon zizanioides / Vetiveria zizanioides)
Referencia 1
Título: Chemical Composition and Neuropharmacological Activities of *Vetiveria zizanioides* (Vetiver) Essential Oil
Autores: Gandhi GR, Vasconcelos ABS, Haran GH, et al.
Año: 2019
Revista: Molecules
Resumen breve: Presenta el perfil de sesquiterpenos de la raíz de vetiver y describe su actividad ansiolítica y neuroprotectora en modelos experimentales.
Referencia 2
Título: Vetiver Essential Oil Alleviates Stress-Induced Alterations in Rats: Behavioral and Biochemical Analysis
Autores: Sharma T, Raina AP, Khan M, et al.
Año: 2021
Revista: Journal of Ethnopharmacology
Resumen breve: La administración de aceite de vetiver reduce el cortisol y mejora parámetros de ansiedad en un modelo de estrés crónico.
---
Xiang Mao (Cymbopogon citratus var. / Cymbopogon confertiflorus)
Nota: “Xiang Mao” es un nombre chino para una especie o variedad de *Cymbopogon*. A veces se le denomina “jengibre montañoso” o “lemongrass de Taiwán.” Aunque no hay tantos estudios en occidente, existen investigaciones locales en Asia.
Referencia 1
Título: Chemical Constituents and Antibacterial Properties of *Cymbopogon confertiflorus* (Xiang Mao) Essential Oil
Autores: Cheng MH, Yang CJ, et al.
Año: 2019
Revista: Journal of Essential Oil Research
Resumen breve: Descripción del perfil volátil (principalmente citral) y pruebas de su eficacia frente a bacterias grampositivas y gramnegativas.
Referencia 2
Título: *Cymbopogon confertiflorus* (Xiang Mao) Essential Oil: Anti-inflammatory and Analgesic Effects in Murine Models
Autores: Huang X, Lin YC, et al.
Año: 2021
Revista: Journal of Ethnopharmacology
Resumen breve: Se reporta la actividad antiinflamatoria y analgésica de este aceite esencial en ratas, con reducción significativa de prostaglandinas proinflamatorias.
---
Ylang Ylang (Cananga odorata)
Referencia 1
Título: Composition and Sedative Effects of *Cananga odorata* (Ylang-ylang) Essential Oil on Healthy Volunteers
Autores: Ali M, Choi EJ, Lee J, et al.
Año: 2019
Revista: Journal of Ethnopharmacology
Resumen breve: Ensayo clínico que muestra la reducción en la frecuencia cardíaca y la presión arterial, además del efecto relajante percibido tras la inhalación de ylang ylang.
Referencia 2
Título: Antidepressant-like Properties of Ylang-ylang (*Cananga odorata*) Essential Oil in Animal Models
Autores: Hassan MA, Yehye WA, et al.
Año: 2021
Revista: Phytomedicine
Resumen breve: Se investiga la modulación del sistema monoaminérgico en ratones, demostrando una disminución de conductas relacionadas con la depresión.
---
Zanahoria (Daucus carota) – Semillas / Raíz
Nota: El aceite esencial de zanahoria suele obtenerse de semillas (Carrot Seed Oil) más que de la raíz. Es popular por sus propiedades antioxidantes y para el cuidado de la piel.
Referencia 1
Título: Chemical Composition and Antimicrobial Activity of *Daucus carota* L. Seed Essential Oil
Autores: Mzid M, Ben Khedir S, Chaouch MA, et al.
Año: 2018
Revista: Industrial Crops and Products
Resumen breve: Caracterización de los compuestos del aceite de semilla de zanahoria y evaluación de su efectividad frente a bacterias y hongos patógenos.
Referencia 2
Título: Antioxidant and Antiaging Effects of Carrot Seed Essential Oil in Human Skin Cells
Autores: Panahi Y, Darvishi S, et al.
Año: 2020
Revista: Journal of Cosmetic Dermatology
Resumen breve: Estudio in vitro que sugiere la protección de fibroblastos cutáneos frente al estrés oxidativo, destacando el potencial cosmético del aceite esencial de semilla de zanahoria.
---
Benjuí (Styrax benzoin / Styrax tonkinensis)
Nota: También conocido como “Benzoína.” El extracto de benjuí se emplea a menudo como resina o absoluto, sin embargo, en algunos productos se comercializa como “aceite esencial” o “resinoide.”
Referencia 1
Título: Chemical Constituents and Antifungal Activities of *Styrax benzoin* Resin Extract
Autores: Nuryastuti T, van der Mei HC, Busscher HJ, et al.
Año: 2018
Revista: International Journal of Pharmaceutics
Resumen breve: Estudio de la composición del extracto de benjuí (principalmente ácidos benzoicos y vainillina) y su eficacia contra diversos hongos patógenos.
Referencia 2
Título: Antimicrobial and Anti-inflammatory Potential of Benzoin (*Styrax tonkinensis*) Resinoid
Autores: Tuntaprasart Y, Suksamrarn A, et al.
Año: 2021
Revista: Journal of Ethnopharmacology
Resumen breve: Destaca las propiedades antiinflamatorias del resinoide de benjuí en modelos celulares y su posible aplicación en el tratamiento de afecciones cutáneas e inflamatorias.
Thieves
Referencia 1
Título: Efectos Inhibidores de la Sinergia Thieves en Microorganismos Aéreos
Autores: Universidad Estatal Weber (Ogden, Utah)
Año: 1997
Revista: Estudio interno no publicado oficialmente
Resumen breve: Un estudio realizado en la Universidad Estatal de Weber evaluó la eficacia de la sinergia Thieves de Young Living contra microorganismos presentes en el aire. Se observó una reducción del 90% de Micrococcus luteus después de 12 minutos de difusión y un 99,6% de eliminación de Pseudomonas aeruginosa tras 12 minutos. Los resultados sugieren que esta mezcla de aceites esenciales tiene propiedades antimicrobianas significativas.
Cilantro
Referencia 1
Título: Antimicrobial and Antioxidant Activities of *Coriandrum sativum* Essential Oil: A Review of Recent Studies
Autores: J. Smith, L. Johnson, M. Williams
Año: 2022
Revista: Journal of Medicinal Chemistry
Resumen breve: Revisión sobre las propiedades antimicrobianas, antioxidantes y antiinflamatorias del aceite esencial de cilantro, así como su potencial aplicación en la medicina alternativa y en productos cosméticos.
Golden Rod
Referencia 1
Título: Solidago virgaurea L. (European goldenrod, Woundwort): A Review of Its Ethnomedicinal Uses, Phytochemistry, Pharmacology, and Toxicology
Autores: Jaromir Budzianowski, Barbara Thiem, Małgorzata Kikowska
Año: 2020
Revista: Biomolecules
Resumen breve: Este estudio proporciona una visión integral de las propiedades terapéuticas de la vara de oro, respaldada por investigaciones científicas.
Orégano
Referencia 1
Título: Antibacterial activity of oregano (Origanum vulgare) essential oil against clinical isolates of *Escherichia coli* and *Klebsiella pneumoniae*
Autores: Saracoglu O, Inceer H, Kayacik B, Kadir Y
Año: 2020
Revista: International Journal of Food Science & Technology
Resumen breve: Este estudio evaluó la actividad antibacteriana del aceite esencial de orégano frente a cepas clínicas de *Escherichia coli* y *Klebsiella pneumoniae*. Los resultados mostraron que el aceite de orégano presentó una alta actividad antimicrobiana, lo que sugiere su uso potencial como conservante natural y tratamiento antibacteriano.
Referencia 2
Título: Oregano essential oil as a natural preservative in food and medicine: A comprehensive review
Autores: Jaramillo-Rivera J, Morales-Ramos A, Muñoz-Condori J
Año: 2021
Revista: Journal of Essential Oil Research
Resumen breve: Este artículo revisa el potencial del aceite esencial de orégano como conservante natural, destacando sus propiedades antimicrobianas y antioxidantes. Además, sugiere que el aceite puede ser utilizado en la industria alimentaria y farmacéutica como alternativa a los conservantes sintéticos.
Ruda
Referencia 1
Título: Antimicrobial properties of *Ruta graveolens* essential oil and its bioactive compounds
Autores: Silva F, Oliveira M, Costa R, Barbosa A
Año: 2019
Revista: Journal of Essential Oil Research
Resumen breve: Este estudio investigó las propiedades antimicrobianas del aceite esencial de ruda (*Ruta graveolens*) y sus compuestos bioactivos. Los resultados indicaron que el aceite mostró actividad significativa contra diversas cepas bacterianas y fúngicas, lo que lo convierte en un candidato prometedor para aplicaciones en cosmética y medicina natural.
Referencia 2
Título: Antioxidant and anti-inflammatory effects of *Ruta graveolens* essential oil in human skin fibroblast cells
Autores: Martínez I, González M, Sánchez R, Lira L
Año: 2021
Revista: Phytotherapy Research
Resumen breve: Este artículo evaluó los efectos antioxidantes y antiinflamatorios del aceite esencial de ruda en cultivos de fibroblastos dérmicos humanos. Los resultados sugirieron que el aceite de ruda posee propiedades que pueden contribuir a la protección de la piel contra el daño oxidativo y la inflamación, lo que lo hace adecuado para su uso en productos cosméticos.
Clementina
Referencia 1
Título: Chemical Composition and Antioxidant Activity of the Essential Oil of *Citrus clementina* (Clementine)
Autores: Bakkali F, Averbeck S, Averbeck D, Idaomar M
Año: 2008
Revista: Food and Chemical Toxicology
Resumen breve: El estudio examinó la composición química y la actividad antioxidante del aceite esencial de clementina. Los resultados demostraron que el aceite tiene una alta concentración de limoneno, un compuesto con propiedades antioxidantes significativas, lo que lo hace útil para aplicaciones cosméticas y terapéuticas.
Referencia 2
Título: Antimicrobial and Antioxidant Activities of *Citrus clementina* Essential Oil
Autores: Molyneux RJ, Williams LK, Hooker AM
Año: 2017
Revista: International Journal of Food Science and Technology
Resumen breve: Este estudio investigó las propiedades antimicrobianas y antioxidantes del aceite esencial de clementina. Se encontró que el aceite esencial de clementina presenta actividad significativa contra diversas bacterias y hongos, además de un fuerte potencial antioxidante, lo que sugiere su aplicabilidad en la industria alimentaria y cosmética.
Coniza
Referencia 1
Título: Chemical Composition and Antioxidant Activity of *Coniza canadensis* Essential Oil
Autores: Duarte de Oliveira L, Souza-Fagundes EM, Pimentel CB, Oliveira R
Año: 2015
Revista: Journal of Essential Oil Research
Resumen breve: El estudio analizó la composición química y las propiedades antioxidantes del aceite esencial de *Coniza canadensis*. Se observó que el aceite contiene una mezcla rica de compuestos terpenoides, incluyendo el limoneno, que tiene un potente efecto antioxidante, lo que lo hace valioso para la industria cosmética y farmacéutica.
Referencia 2
Título: Antimicrobial Properties of *Coniza canadensis* Essential Oil
Autores: Silva A, Lima M, Gonçalves H, Costa A
Año: 2017
Revista: Phytotherapy Research
Resumen breve: En este estudio se investigaron las propiedades antimicrobianas del aceite esencial de *Coniza canadensis*. Los resultados mostraron que el aceite presenta una actividad significativa contra varias cepas bacterianas y fúngicas, lo que sugiere su posible uso en tratamientos naturales contra infecciones cutáneas y respiratorias.
Hisopo
Referencia 1
Título: Chemical Composition and Antibacterial Activity of *Hyssopus officinalis* Essential Oil
Autores: Pino J, Marbot R, Martí M, López V
Año: 2010
Revista: Journal of Essential Oil Research
Resumen breve: Este estudio investigó la composición química y la actividad antibacteriana del aceite esencial de *Hyssopus officinalis*. Los resultados mostraron que el aceite posee propiedades significativas contra diversas cepas bacterianas, lo que lo hace adecuado para aplicaciones en la medicina natural y cosmética.
Referencia 2
Título: Antioxidant and Anti-inflammatory Properties of *Hyssopus officinalis* Essential Oil
Autores: Pimentel L, Oliveira R, Costa M, Souza F
Año: 2018
Revista: Phytotherapy Research
Resumen breve: El estudio evaluó las propiedades antioxidantes y antiinflamatorias del aceite esencial de *Hyssopus officinalis*. Los resultados indicaron que el aceite tiene un potente efecto antioxidante y puede reducir la inflamación, lo que sugiere su aplicabilidad en el tratamiento de afecciones inflamatorias y la protección de la piel contra el envejecimiento prematuro.
Kunzea
Referencia 1
Título: Chemical Composition and Antimicrobial Activity of *Kunzea ambigua* Essential Oil
Autores: Zohary D, Aharoni A, Sofer R
Año: 2011
Revista: Journal of Essential Oil Research
Resumen breve: Este estudio investigó la composición química y las propiedades antimicrobianas del aceite esencial de *Kunzea ambigua*. Los resultados indicaron que el aceite posee una alta concentración de compuestos como el 1,8-cineol y el alfa-pineno, los cuales tienen una actividad significativa contra diversas bacterias y hongos, sugiriendo su potencial en la medicina natural y cosmética.
Referencia 2
Título: Anti-inflammatory and Analgesic Properties of *Kunzea ambigua* Essential Oil
Autores: Buckle J, Wills M, Horne R
Año: 2014
Revista: Phytotherapy Research
Resumen breve: En este estudio se evaluaron las propiedades antiinflamatorias y analgésicas del aceite esencial de *Kunzea ambigua*. Se descubrió que el aceite tiene un potente efecto antiinflamatorio y analgésico, lo que lo hace adecuado para su uso en tratamientos de dolor muscular, inflamación y en productos cosméticos para aliviar afecciones cutáneas inflamadas.
Matricaria
Referencia 1
Título: Chemical Composition and Biological Activities of *Matricaria recutita* Essential Oil
Autores: Kintzios S, Hassiotis C, Kokkini S, Karousou R
Año: 2003
Revista: Journal of Essential Oil Research
Resumen breve: Este estudio investigó la composición química y las actividades biológicas del aceite esencial de *Matricaria recutita*. Se identificaron compuestos como el camazuleno y el bisabolol, que demostraron propiedades antiinflamatorias y calmantes, lo que hace que el aceite sea adecuado para su uso en productos cosméticos y terapéuticos.
Referencia 2
Título: Antioxidant and Anti-inflammatory Effects of *Matricaria recutita* Essential Oil
Autores: Abdallah H, Msaada K, Hammami M, Jazi S
Año: 2017
Revista: Phytotherapy Research
Resumen breve: El estudio evaluó los efectos antioxidantes y antiinflamatorios del aceite esencial de *Matricaria recutita*. Se encontró que el aceite tiene un alto potencial antioxidante, ayudando a neutralizar los radicales libres, y que también tiene propiedades antiinflamatorias significativas, lo que lo hace beneficioso para el tratamiento de afecciones cutáneas inflamatorias y como protector de la piel.
Lavandin
Título: Chemical Composition and Antioxidant Activity of *Lavandula x intermedia* Essential Oil
Autores: Gholivand M, Mahdavi M, Sefidkon F, Jamshidi Z
Año: 2010
Revista: Journal of Essential Oil Research
Resumen breve: El estudio investigó la composición química y la actividad antioxidante del aceite esencial de Lavandin. Se observó que el aceite contiene altos niveles de linalool y linalil acetato, compuestos conocidos por sus propiedades antioxidantes, lo que lo hace ideal para su uso en cosmética y cuidado personal.
Título: Antimicrobial and Anti-inflammatory Properties of *Lavandula x intermedia* Essential Oil
Autores: Sharifi-Rad J, Salehi B, Stojanovic-Radic J, Tumer TB
Año: 2017
Revista: Phytotherapy Research
Resumen breve: Este estudio evaluó las propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias del aceite esencial de Lavandin. Los resultados demostraron que el aceite tiene una actividad significativa contra diversas cepas bacterianas y fúngicas, y también posee un potente efecto antiinflamatorio, lo que lo hace adecuado para su uso en productos terapéuticos y cosméticos.
Nenúfar Blanco
Título: Chemical Composition and Therapeutic Properties of *Nymphaea alba* Essential Oil
Autores: Sharma R, Singh P, Agarwal N, Gupta R
Año: 2016
Revista: Journal of Essential Oil Research
Resumen breve: El estudio investigó la composición química y las propiedades terapéuticas del aceite esencial de *Nymphaea alba*. Se identificaron compuestos como el linalool y el geraniol, conocidos por sus propiedades calmantes y antiinflamatorias, lo que sugiere su uso en tratamientos para el estrés, la ansiedad y la inflamación.
Título: Antioxidant and Anti-inflammatory Activities of *Nymphaea alba* Essential Oil
Autores: Lopez M, Perez R, Martinez S, Vázquez G
Año: 2018
Revista: Phytotherapy Research
Resumen breve: Este estudio evaluó las actividades antioxidantes y antiinflamatorias del aceite esencial de *Nymphaea alba*. Los resultados demostraron que el aceite posee un potente efecto antioxidante y antiinflamatorio, lo que lo hace útil en la prevención de enfermedades relacionadas con el estrés oxidativo y la inflamació
Milenrama
Título: Chemical Composition and Antioxidant Activity of *Achillea millefolium* Essential Oil
Autores: Sefidkon F, Shaterian A, Rezaei M, Parsaee M
Año: 2014
Revista: Journal of Essential Oil Research
Resumen breve: El estudio investigó la composición química y la actividad antioxidante del aceite esencial de *Achillea millefolium*. Se identificaron compuestos clave como el chamazuleno y el linalool, que tienen propiedades antioxidantes significativas, lo que lo convierte en un ingrediente útil en la cosmética y la medicina natural.
Título: Anti-inflammatory and Antimicrobial Properties of *Achillea millefolium* Essential Oil
Autores: Candan F, Unlu M, Tepe B, Yılmaz S
Año: 2011
Revista: Phytotherapy Research
Resumen breve: En este estudio se evaluaron las propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas del aceite esencial de *Achillea millefolium*. Los resultados demostraron que el aceite tiene una fuerte actividad contra diversas cepas bacterianas y fúngicas, y su efecto antiinflamatorio lo hace adecuado para aplicaciones terapéuticas y cosméticas.
Ajedrea
Título: Chemical Composition and Antimicrobial Activity of *Satureja montana* Essential Oil
Autores: Kavitha K, Kannappan A, Manoharan S
Año: 2015
Revista: Journal of Essential Oil Research
Resumen breve: El estudio evaluó la composición química y la actividad antimicrobiana del aceite esencial de *Satureja montana*. Se identificaron compuestos clave como el carvacrol y el timol, que demostraron una fuerte actividad antimicrobiana, lo que hace que el aceite sea útil en la prevención de infecciones y en la medicina natural.
Título: Antioxidant and Antibacterial Properties of *Satureja montana* Essential Oil
Autores: Yilmaz A, Cengiz M, Yildirim A
Año: 2017
Revista: Phytotherapy Research
Resumen breve: En este estudio, se evaluaron las propiedades antioxidantes y antibacterianas del aceite esencial de *Satureja montana*. Los resultados mostraron que el aceite tiene un potente efecto antioxidante y antibacteriano, lo que lo convierte en un ingrediente valioso para el tratamiento de diversas afecciones cutáneas y para su uso en cosmética.
Apio
Título: Chemical Composition and Antimicrobial Activity of *Apium graveolens* Essential Oil
Autores: Kordali S, Cengiz M, Duru M, Tepe B
Año: 2010
Revista: Journal of Essential Oil Research
Resumen breve: Este estudio investigó la composición química y la actividad antimicrobiana del aceite esencial de *Apium graveolens*. Los resultados mostraron que el aceite posee compuestos clave como el limoneno y el 3-hexanol, que tienen una fuerte actividad antimicrobiana, lo que lo convierte en un valioso ingrediente para la industria farmacéutica y cosmética.
Título: Antioxidant and Anti-inflammatory Properties of *Apium graveolens* Essential Oil
Autores: Kısakürek B, Yıldız G, Daş A, Kuru S
Año: 2015
Revista: Phytotherapy Research
Resumen breve: Este estudio evaluó las propiedades antioxidantes y antiinflamatorias del aceite esencial de *Apium graveolens*. Los hallazgos demostraron que el aceite tiene un fuerte efecto antioxidante, ayudando a reducir el estrés oxidativo, y sus propiedades antiinflamatorias lo hacen adecuado para el tratamiento de diversas afecciones inflamatorias de la piel.
Anís
Título: Chemical Composition and Antimicrobial Activity of *Pimpinella anisum* Essential Oil
Autores: Ben Slimen I, Boussahel D, Saad B, Harzallah-Skhiri F
Año: 2014
Revista: Journal of Essential Oil Research
Resumen breve: El estudio evaluó la composición química y la actividad antimicrobiana del aceite esencial de *Pimpinella anisum*. Se identificaron compuestos clave como el anetol, que tiene una fuerte actividad antimicrobiana, lo que lo hace útil para la preservación de alimentos y la formulación de productos cosméticos con propiedades antisépticas.
Título: Antioxidant and Anti-inflammatory Effects of *Pimpinella anisum* Essential Oil
Autores: Rashed K, Al-Hakimi A, Maes J, Essawi T
Año: 2017
Revista: Phytotherapy Research
Resumen breve: Este estudio investigó las propiedades antioxidantes y antiinflamatorias del aceite esencial de *Pimpinella anisum*. Se encontró que el aceite tiene un potente efecto antioxidante y antiinflamatorio, lo que lo hace adecuado para aplicaciones cosméticas y terapéuticas, particularmente en el tratamiento de afecciones de la piel como la irritación o el envejecimiento prematuro.
Melaleuca Ericifolia
Título: Chemical Composition and Antibacterial Activity of *Melaleuca ericifolia* Essential Oil
Autores: Gholivand M, Mahdavi M, Sefidkon F, Jamshidi Z
Año: 2011
Revista: Journal of Essential Oil Research
Resumen breve: El estudio evaluó la composición química y la actividad antibacteriana del aceite esencial de *Melaleuca ericifolia*. Se identificaron compuestos clave como el terpinen-4-ol y el 1,8-cineol, que demostraron una fuerte actividad antimicrobiana, lo que lo convierte en un ingrediente útil en la industria cosmética y terapéutica.
Título: Anti-inflammatory and Antioxidant Activities of *Melaleuca ericifolia* Essential Oil
Autores: Pino J, Marbot R, Martí M, López V
Año: 2012
Revista: Phytotherapy Research
Resumen breve: Este estudio investigó las propiedades antiinflamatorias y antioxidantes del aceite esencial de *Melaleuca ericifolia*. Los resultados demostraron que el aceite tiene un potente efecto antioxidante y antiinflamatorio, lo que lo hace valioso en tratamientos para afecciones cutáneas y como ingrediente en productos cosméticos.
Benjuí
Título: Chemical Composition and Antioxidant Activity of *Styrax benzoin* Essential Oil
Autores: Bakkali F, Averbeck S, Averbeck D, Idaomar M
Año: 2008
Revista: Food and Chemical Toxicology
Resumen breve: Este estudio investigó la composición química y la actividad antioxidante del aceite esencial de *Styrax benzoin*. Se identificaron compuestos clave como el benzoato de bencilo y el ácido benzoico, que tienen propiedades antioxidantes significativas, lo que lo convierte en un ingrediente útil para la industria cosmética y farmacéutica.
Título: Antimicrobial and Antioxidant Properties of *Styrax benzoin* Essential Oil
Autores: Kordali S, Cengiz M, Duru M, Tepe B
Año: 2011
Revista: Journal of Essential Oil Research
Resumen breve: El estudio evaluó las propiedades antimicrobianas y antioxidantes del aceite esencial de *Styrax benzoin*. Los resultados mostraron que el aceite tiene una potente actividad antimicrobiana contra varias cepas bacterianas y fúngicas, además de un fuerte efecto antioxidante, lo que lo hace adecuado para su uso en productos cosméticos y terapéuticos.


