Petitgrain Bigarade
El Petitgrain Bigarade procede de las hojas y ramitas del naranjo amargo (Citrus aurantium var. amara). Su aceite esencial es rico en acetato de linalilo y linalol, una dupla muy apreciada por su acción ansiolítica, relajante y equilibrante del sistema nervioso. En cosmética, destaca por regular el sebo en pieles mixtas/grasas y por su aroma verde–cítrico, elegante y discreto.

Tradicionalmente se ha empleado para estrés, nerviosismo, palpitaciones funcionales, insomnio de conciliación y para equilibrar pieles con exceso de grasa. La aromaterapia moderna lo considera un aceite esencial seguro, no fototóxico (al obtenerse de hojas) y versátil para fórmulas de bienestar y cuidado facial.
Propiedades relajantes y ansiolíticas
Gracias a su perfil en acetato de linalilo y linalol, ejerce un efecto sedante suave, ayuda a soltar la tensión y favorece el bienestar emocional. Útil en estrés, irritabilidad, bloqueo mental e insomnio por rumiación (dificultad para “parar” la mente).
Propiedades antiespasmódicas
Ayuda a aliviar espasmos (musculares y digestivos funcionales asociados al estrés) y a relajar la tensión diafragmática, favoreciendo una respiración más amplia y calmada.
Equilibrio cutáneo (piel mixta/grasa)
En cosmética, el Petitgrain es seborregulador, astringente suave y ligeramente antiséptico; contribuye a mejorar el grano ocasional, el aspecto de los poros y el brillo de la zona T sin resecar en exceso.
Nombre botánico: Citrus aurantium var. amara (hojas/ramitas)
Familia botánica: Rutaceae
Origen de la planta: Paraguay, Túnez, Italia, Egipto
Método de extracción: Destilación por vapor de hojas y ramitas
Componentes clave: Acetato de linalilo (~30–60%), Linalol (~20–35%), Limoneno (≤10%), α–Terpineol (tr–5%), Geranil acetato (tr–3%), Nerolidol (tr)
ORAC: Desconocido
Propiedades cardiovasculares suaves
Por su acción relajante del sistema nervioso autónomo, puede contribuir de forma suave a disminuir la tensión emocional y apoyar el descanso, útil en palpitaciones funcionales asociadas al estrés (no sustituye consejo médico).
Propiedades antisépticas y desodorantes
Posee una actividad antimicrobiana moderada; en fórmulas corporales puede aportar efecto desodorante suave de acabado fresco y limpio.
Propiedades en Cosmética y Cuidado del Cabello
El aceite esencial de Petitgrain Bigarade es un aliado en rutinas de cuidado para piel y cuero cabelludo con tendencia grasa.
Cosméticas
- Seborregulador y astringente suave: mejora el aspecto de poros y brillo en piel mixta/grasa.
- Equilibrante y calmante: útil en enrojecimiento por estrés y pieles reactivas (siempre bien diluido).
- Antiséptico ligero: ayuda con breakouts puntuales sin resecar tanto como otros cítricos.
- Aroma verde–cítrico elegante: perfecto en sérums de tarde/noche y brumas faciales.
Cabello
- Regula el sebo en cuero cabelludo graso.
- Aporta sensación fresca y limpia en lociones capilares.
- En sinergia con hidrolatos (neroli/romero) puede mejorar el aspecto de caspa grasa (uso cosmético).
Seguridad y uso
En general es un aceite bien tolerado y no fototóxico (al provenir de hojas, no de cáscaras). Aún así, usar siempre bien diluido en piel:
- Rostro: 0,5–1% en fórmulas de uso diario; 2% en productos puntuales.
- Cuerpo: 1–2% (hasta 3% en fórmulas localizadas y temporales).
Precauciones: prueba de parche previa; evitar ojos y mucosas; conservar bien cerrado y lejos de la luz/Calor. En embarazo, usar solo con criterio profesional. No ingerir.
Conclusión
El Petitgrain Bigarade es un aceite esencial equilibrante y versátil: combina beneficios emocionales (relajación, bienestar, sueño de conciliación) con ventajas cosméticas (seborregulación, astringencia suave). Su excelente tolerancia y su carácter no fototóxico lo convierten en una pieza clave para fórmulas de cuidado diario y sinergias de relajación.


