Pasto de Limón (Lemongrass o Limonaria)
La yerbalimón se utiliza para la digestión y purificación. Históricamente se utilizó para la hipertensión, la inflamación, como sedante, y para el tratamiento de fiebres y digestión. En un estudio realizado en el año 2008, 91 aceites esenciales individuales y la yerbalimón fueron probados contra el MRSA (Staphylococcus Aureus Resistente a la Meticilina). El estudio encontró que, "el aceite esencial de yerbalimón inhibió de manera notable todo el MRSA que creció en el plato" (Chao S, et al., 2008) .

El lemongrass, o hierba limón, ha pasado de ser un ingrediente común en la cocina asiática a convertirse en un objeto de estudio para la comunidad científica. Su característico aroma cítrico y sus diversas propiedades terapéuticas han despertado un gran interés en los últimos años.
Áreas de Investigación Actuales
Los estudios científicos actuales sobre el lemongrass se centran en diversas áreas, entre las que destacan:
Composición química
Se están realizando análisis detallados para identificar los componentes activos del lemongrass, como el citral, geranial y neral. Estos compuestos son los responsables de su característico aroma y de muchas de sus propiedades terapéuticas.
Actividad antimicrobiana
Se evalúa la capacidad del lemongrass para combatir bacterias, hongos y virus. Los resultados preliminares son prometedores y sugieren su uso como agente antimicrobiano natural.
Actividad antioxidante
Se investiga el potencial del lemongrass para neutralizar los radicales libres y proteger las células del daño oxidativo. Esto podría tener implicaciones en la prevención de enfermedades crónicas como el cáncer y las enfermedades cardiovasculares.
Actividad antiinflamatoria
Se estudian los mecanismos por los cuales el lemongrass puede reducir la inflamación y aliviar el dolor. Esto lo convierte en una opción interesante para el tratamiento de enfermedades inflamatorias crónicas.
Efectos en el sistema nervioso
Se investiga el impacto del lemongrass en el sistema nervioso, incluyendo su potencial para reducir el estrés y mejorar el estado de ánimo.
Posibles Aplicaciones y Beneficios
Los estudios científicos actuales sugieren que el lemongrass podría tener diversas aplicaciones, entre las que destacan:
Aromaterapia
Su aroma cítrico y refrescante lo convierte en un aceite esencial popular en la aromaterapia para reducir el estrés y mejorar el bienestar emocional.
Cuidado de la piel
Se utiliza en productos cosméticos como cremas y lociones para tratar el acné, hidratar la piel y reducir las arrugas.
Salud digestiva
Se utiliza para aliviar problemas digestivos como la indigestión, los gases y las náuseas.
Nombre botánico: Cymbopogon flexuosus
Familia botánica: Poaceae
Origen de la planta: India, Guatemala
Método de extracción: Vapor destilado de la yerba/pasto
Componentes clave: Geranial (35-47%), Geraniol (1.5-8%), Neral (25-35%), Geranyl Acetate (1-6%)
ORAC: 1,780 μTE/100g
Salud bucal
Se investiga su potencial como enjuague bucal para combatir las bacterias causantes de la caries y la gingivitis.
Repelente de insectos
Su fuerte aroma cítrico lo convierte en un repelente natural de insectos como mosquitos y moscas.
Desafíos y Limitaciones
A pesar de los avances en la investigación, aún existen desafíos que deben abordarse:
Estudios clínicos
Se necesitan más estudios clínicos a gran escala para confirmar los beneficios del lemongrass en humanos y establecer dosis seguras y efectivas.
Interacciones con otros medicamentos
Se deben evaluar las posibles interacciones del lemongrass con otros medicamentos, especialmente en personas con condiciones médicas preexistentes.
Calidad de los productos
Es importante garantizar la calidad y pureza de los productos a base de lemongrass, ya que pueden existir variaciones en su composición química.
Propiedades en Cosmética y Cuidado del Cabello
El aceite esencial de pasto de limón (también conocido como lemongrass) tiene varias propiedades beneficiosas tanto para la piel como para el cuidado del cabello:
Cosméticas
- Antimicrobiano: El aceite esencial de pasto de limón tiene propiedades antibacterianas y antifúngicas, lo que lo convierte en un excelente ingrediente para productos de cuidado de la piel, especialmente para combatir infecciones y mantener la piel limpia.
- Antiinflamatorio: Ayuda a calmar y reducir la inflamación en la piel, siendo útil en productos para pieles sensibles o irritadas.
- Astringente: Su acción astringente ayuda a tonificar y refrescar la piel, lo que lo convierte en un ingrediente ideal para pieles grasas o con poros dilatados.
- Cicatrizante: Puede ayudar en la regeneración de la piel, siendo beneficioso para tratar cicatrices, marcas de acné o pequeñas heridas.
- Antioxidante: Al ser rico en compuestos antioxidantes, protege la piel de los daños de los radicales libres y contribuye a retrasar el envejecimiento prematuro.
- Reafirmante: Su acción tonificante y rejuvenecedora ayuda a mejorar la firmeza de la piel, especialmente en productos antienvejecimiento.
Cabello
- Fortalece el cabello: El aceite esencial de pasto de limón puede mejorar la circulación sanguínea en el cuero cabelludo, lo que a su vez estimula el crecimiento del cabello y lo fortalece.
- Controla la grasa: Ayuda a equilibrar la producción de sebo en el cuero cabelludo, lo que es beneficioso para quienes tienen el cabello graso o propenso a la acumulación de residuos.
- Previene la caída del cabello: Sus propiedades estimulantes y nutritivas pueden contribuir a reducir la caída del cabello al fortalecer los folículos pilosos.
- Combate la caspa: Gracias a sus propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias, el aceite esencial de pasto de limón puede ayudar a reducir la caspa y mantener el cuero cabelludo libre de irritaciones.
- Aporta brillo: Este aceite puede darle al cabello un aspecto más brillante y saludable, especialmente cuando se combina con otros aceites vegetales o se usa en tratamientos hidratantes.
Al igual que otros aceites esenciales, el de pasto de limón debe ser diluido adecuadamente antes de aplicarse sobre la piel o el cabello. Es recomendable hacer una prueba de sensibilidad antes de usarlo de manera extensiva.
Conclusiones
El lemongrass es una hierba aromática con un gran potencial terapéutico. Los estudios científicos actuales están revelando cada vez más información sobre sus propiedades y beneficios. Sin embargo, se necesitan más investigaciones para comprender completamente su mecanismo de acción y establecer pautas claras para su uso seguro y efectivo.


