Nardo
Muy respetado en la India como hierba medicinal. Era uno de los aceites más preciosos de la antigüedad, utilizado sólo por sacerdotes, reyes, o los altos iniciados. Las referencias en el Nuevo Testamento describen cómo María de Betania utilizó aceite de nardo puro para ungir los pies de Jesús antes de la Última Cena (Juan 12:03).

El aceite esencial de nardo (Nardostachys jatamansi), también conocido como nardo jatamansi, se obtiene de las raíces de esta planta originaria del Himalaya. Es un aceite muy apreciado en aromaterapia, cosmética y prácticas espirituales debido a sus propiedades calmantes, regeneradoras y equilibrantes. Su aroma es terroso, amaderado, dulce y ligeramente especiado, lo que lo hace único y reconfortante.
Propiedades del aceite esencial de nardo
Calmante y relajante
Actúa sobre el sistema nervioso, reduciendo el estrés, la ansiedad y la tensión emocional.
Promueve la relajación profunda, siendo ideal para la meditación y el descanso.
Regenerador celular
Favorece la regeneración de tejidos, ayudando a cicatrizar heridas, quemaduras leves y otras afecciones cutáneas.
Útil en productos antienvejecimiento por su capacidad para renovar y revitalizar la piel.
Antiinflamatorio
Reduce inflamaciones y alivia molestias musculares, articulares o relacionadas con problemas de piel como eccema o psoriasis.
Alivia la hinchazón y mejora el confort general.
Equilibrante hormonal
Útil en casos de desequilibrios hormonales, especialmente durante la menstruación o la menopausia.
Ayuda a aliviar calambres menstruales y otros síntomas relacionados.
Antiséptico y purificante
Limpia y protege la piel de infecciones bacterianas y fúngicas.
Ideal para tratar pieles con acné o con tendencia a infecciones menores.
Estimulante del cuero cabelludo
Fortalece los folículos capilares, promoviendo el crecimiento del cabello y previniendo la caída.
Calma el cuero cabelludo irritado o seco.
Efecto espiritual y energético
Tradicionalmente utilizado para la meditación y prácticas espirituales, ayuda a conectar con la paz interior y a liberar emociones reprimidas.
Se emplea en rituales para purificar el ambiente y equilibrar energías.
Nombre botánico: Nardostachys jatamansl
Familia botánica: Valerianaceae
Origen de la planta: India
Método de extracción: Vapor destilado de las raíces
Componentes clave: Calarene (10-35%), Beta-Maaliene (4-13%), Alpha-Copaene (5-14%), Aristolene (2-9%), Seychellene (1-5%), Patchouli Alcohol (2-7%), 9-Aristolen-1-ol (1-5%)
ORAC: 54,800 μTE/ 100g
Usos comunes del aceite esencial de nardo
Cuidado de la piel
En cremas, lociones o bálsamos para piel madura, seca o dañada.
Productos capilares
En aceites o mascarillas para revitalizar el cuero cabelludo y fortalecer el cabello.
Masajes relajantes
Mezclado con aceites portadores para aliviar la tensión muscular y el estrés.
Aromaterapia
En difusores para calmar la mente, equilibrar emociones y mejorar el sueño.
Meditación y yoga
Aplicado en puntos energéticos o usado en difusores para profundizar la práctica.
Baños terapéuticos
Añadido al agua para relajar cuerpo y mente.
Propiedades en Cosmética y Cuidado del Cabello
El aceite esencial de Nardo (Nardostachys jatamansi) es un aceite muy apreciado en aromaterapia y cosmética por su aroma profundo, terroso y floral. Este aceite se extrae de la raíz de la planta y es conocido por sus propiedades calmantes, regenerativas y antiinflamatorias. A continuación, te detallo las propiedades cosméticas y para el cuidado del cabello de este aceite esencial:
Cosméticas
- Regenerador celular: El aceite esencial de nardo tiene poderosas propiedades regeneradoras que ayudan a renovar la piel, promoviendo la reparación de células dañadas. Esto lo hace muy útil en el tratamiento de cicatrices, marcas de acné y envejecimiento prematuro.
- Antiinflamatorio: El aceite de nardo tiene propiedades antiinflamatorias que lo convierten en un excelente aliado para calmar la piel irritada, inflamada o con afecciones como eczema, rosácea o dermatitis.
- Antioxidante: Gracias a su contenido de compuestos antioxidantes, el aceite esencial de nardo ayuda a proteger la piel de los daños causados por los radicales libres, evitando el envejecimiento prematuro y la formación de arrugas.
- Calmante y relajante: El aceite de nardo tiene un efecto relajante tanto en la mente como en la piel. Su aroma se utiliza para aliviar el estrés y la ansiedad, lo que también beneficia la salud de la piel, ya que el estrés puede empeorar problemas cutáneos como el acné o la irritación.
- Antibacteriano: Tiene propiedades antibacterianas que ayudan a mantener la piel libre de impurezas y a prevenir infecciones cutáneas. Es ideal para tratar brotes de acné o piel propensa a infecciones.
- Hidratante: El aceite esencial de nardo es hidratante y nutritivo, ayudando a mantener la piel suave, flexible y saludable. Es especialmente beneficioso para pieles secas o maduras, ya que proporciona una hidratación profunda.
Cabello
- Estimula el crecimiento del cabello: El aceite de nardo es conocido por sus propiedades estimulantes, que pueden ayudar a mejorar la circulación sanguínea en el cuero cabelludo, favoreciendo el crecimiento de cabello más fuerte y saludable.
- Fortalece el cabello: Gracias a sus efectos tonificantes y regenerativos, el aceite de nardo fortalece los folículos pilosos, lo que contribuye a prevenir la caída del cabello y mejora la densidad del cabello.
- Equilibra el cuero cabelludo: El aceite esencial de nardo tiene propiedades equilibrantes, lo que lo hace ideal para cueros cabelludos tanto secos como grasos. Ayuda a regular la producción de sebo, manteniendo el cuero cabelludo sano y libre de irritaciones.
- Antiinflamatorio para el cuero cabelludo: Las propiedades antiinflamatorias del aceite de nardo son útiles para aliviar la picazón, la irritación o la inflamación del cuero cabelludo, especialmente en personas con dermatitis o cueros cabelludos sensibles.
- Acondicionador natural: Este aceite también tiene propiedades suavizantes que ayudan a dejar el cabello más suave, brillante y manejable, mejorando su textura y reduciendo el frizz.
- Antimicrobiano: Sus propiedades antibacterianas y antimicrobianas ayudan a mantener el cuero cabelludo limpio y libre de infecciones. Es útil para prevenir problemas como la caspa o infecciones capilares.
Como con cualquier aceite esencial, es importante realizar una prueba de sensibilidad antes de su uso para evitar posibles reacciones alérgicas o irritaciones.
Precauciones de uso
Dilución adecuada
Es un aceite esencial muy potente y debe diluirse antes de su aplicación en la piel.
Prueba de alergia
Realizar un test en una pequeña área antes de usarlo, especialmente en pieles sensibles.
Evitar durante el embarazo y lactancia
Aunque es seguro en dosis bajas, se recomienda precaución en estas etapas.
Uso interno
No ingerir sin supervisión profesional, ya que su uso oral requiere experiencia.
Evitar el contacto con ojos y mucosas
Puede causar irritación en estas áreas.
Conclusión
El aceite esencial de nardo es un ingrediente multifuncional y altamente valorado tanto por sus beneficios cosméticos como por su capacidad para equilibrar el cuerpo y la mente. Es ideal para quienes buscan un aceite esencial que combine propiedades terapéuticas con aplicaciones espirituales y de belleza.


