Aprendiendo a cuidarme

Milenrama

El aceite esencial de milenrama (Achillea millefolium), extraído de las flores de esta planta, es conocido por su color azul intenso (debido al alto contenido de camazuleno) y sus propiedades terapéuticas y cosméticas. Este aceite esencial tiene un aroma herbáceo, dulce y ligeramente terroso, y es ampliamente utilizado en cosmética natural, aromaterapia y medicina tradicional.

Propiedades del aceite esencial de milenrama

Antiinflamatorio

Gracias al camazuleno, reduce inflamaciones en la piel y los músculos.

Es ideal para tratar irritaciones, eccema, psoriasis y quemaduras leves.

Cicatrizante y regenerador celular

Promueve la reparación de la piel y estimula la regeneración celular.

Ayuda a mejorar cicatrices, estrías, heridas superficiales y pequeñas quemaduras.

Antiséptico y antibacteriano

Protege contra infecciones en heridas y problemas cutáneos como el acné.

Limpia y purifica la piel sin resecarla.

Calmante y relajante

Tiene efectos sedantes suaves, ayudando a reducir el estrés y la ansiedad.

Promueve un sueño reparador y calma estados de irritabilidad.

Nombre botánico: Achillea millefolium

Familia botánica: Asteraceae

Origen de la planta: Europa, Asia, América del Norte

Método de extracción: Vapor destilado de las flores y hojas

Componentes clave: Chamazuleno (10-15%), Linalool (5-10%), Camphor (2-5%), Alpha-pinene (2-4%), 1,8-Cineol (1-3%)

ORAC: Desconocido

Equilibrante hormonal

Útil en aromaterapia para aliviar los síntomas del síndrome premenstrual y la menopausia.

Ayuda a regular desequilibrios hormonales y a reducir calambres menstruales.

Antioxidante

Combate los radicales libres, ayudando a prevenir el envejecimiento prematuro.

Mantiene la piel firme y luminosa.

Astringente

Tonifica la piel y reduce el exceso de grasa, siendo útil en pieles mixtas y grasas.

Ayuda a minimizar la apariencia de los poros.

Propiedades en Cosmética y Cuidado del Cabello

El aceite esencial de Milenrama (Achillea millefolium) es conocido por sus propiedades calmantes, regenerativas y antiinflamatorias, lo que lo hace valioso tanto en cosmética como en el cuidado del cabello. A continuación, te detallo sus principales beneficios:

Cosmética

Cabello

El aceite esencial de Milenrama es una excelente opción para quienes buscan un tratamiento natural y efectivo para mantener la piel y el cabello saludables, equilibrados y rejuvenecidos.

Usos comunes del aceite esencial de milenrama

Cuidado de la piel

En cremas, lociones o aceites faciales para tratar acné, piel sensible o madura.

Masajes terapéuticos

Mezclado con aceites portadores para aliviar dolores musculares, calambres y tensiones.

Productos capilares

En champús o mascarillas para revitalizar el cabello y equilibrar el cuero cabelludo.

Aromaterapia

En difusores para relajar la mente, reducir el estrés y equilibrar emociones.

Baños relajantes

Agregado a sales o aceites para calmar el cuerpo y la mente.

Tónicos faciales

Para pieles grasas o propensas a imperfecciones.

Precauciones de uso

Dilución adecuada

Este aceite esencial es muy concentrado y debe diluirse antes de aplicarlo en la piel.

No usar en embarazo o lactancia

Puede tener efectos hormonales, por lo que debe evitarse durante estas etapas.

Prueba de alergia

Realizar una prueba de parche antes de usarlo para evitar reacciones adversas.

Uso interno

No ingerir sin la guía de un profesional cualificado.

Evitar el contacto con ojos y mucosas

Puede causar irritación si se aplica en estas áreas.

Conclusión

El aceite esencial de milenrama es un ingrediente valioso en cosmética natural y terapias holísticas gracias a su capacidad para regenerar, equilibrar y calmar tanto la piel como el cuerpo. Su uso debe ser moderado y siempre diluido para garantizar la seguridad y aprovechar al máximo sus beneficios.