Aprendiendo a cuidarme

Melisa

Hipócrates la recomendaba por sus propiedades calmantes y para tratar heridas. Dioscórides, en su obra "De Materia Medica", la describía como una planta útil para tratar mordeduras de escorpiones y perros rabiosos, así como para aliviar el dolor de muelas.

En la actualidad, numerosos estudios científicos han investigado las propiedades terapéuticas de la Melissa officinalis, validando muchos de los usos tradicionales y descubriendo nuevas aplicaciones. A continuación, se destacan algunos de los principales hallazgos de la investigación moderna sobre la melisa:

Propiedades Ansiolíticas y Antidepresivas

Estudios han demostrado que los extractos de melisa pueden reducir la ansiedad y el estrés. En un estudio clínico, los participantes que tomaron extracto de melisa reportaron una reducción significativa de los síntomas de ansiedad y una mejora en el estado de ánimo.

La melisa también ha mostrado efectos antidepresivos en estudios preclínicos. Se ha observado que los compuestos activos de la planta pueden influir en los niveles de neurotransmisores como la serotonina y el GABA, lo cual podría explicar sus efectos sobre el estado de ánimo.

Propiedades Cognitivas

La melisa ha sido objeto de estudios por sus posibles efectos sobre la cognición y la memoria. Investigaciones han indicado que el consumo de extractos de melisa puede mejorar la memoria y el rendimiento cognitivo en adultos sanos, así como en personas con deterioro cognitivo leve .

Algunos estudios sugieren que la melisa podría tener un papel en la gestión de los síntomas de la enfermedad de Alzheimer. Los extractos de melisa han mostrado efectos inhibitorios sobre la acetilcolinesterasa, una enzima involucrada en la degradación de la acetilcolina, un neurotransmisor clave en la memoria y el aprendizaje.

Nombre botánico: Melissa officinalis

Familia botánica: Lamiaceae

Origen de la planta: Utah, Idaho, Francia

Método de extracción: Vapor destilado de las partes aéreas antes de la Floración.

Componentes clave: Geranial (25-35%), Neral (18-28%), Beta-Caryophy llene (12-19%)

ORAC: 134,300 μTE/100g

Propiedades Antivíricas y Antimicrobianas

Investigaciones han mostrado que los extractos de melisa tienen actividad antiviral contra virus como el herpes simplex. Estos efectos se atribuyen a los compuestos fenólicos presentes en la planta, que pueden inhibir la replicación viral.

Además, la melisa ha mostrado actividad antibacteriana contra una variedad de patógenos, incluyendo ciertas cepas de bacterias resistentes a los antibióticos.

Propiedades Antioxidantes y Anti-inflamatorias

La melisa es rica en compuestos antioxidantes, como los flavonoides y los ácidos fenólicos, que ayudan a neutralizar los radicales libres y reducir el daño oxidativo en el cuerpo.

Estudios han demostrado que los extractos de melisa pueden reducir la inflamación, lo cual es beneficioso para una variedad de condiciones inflamatorias y enfermedades crónicas.

Propiedades Cardiovasculares

La melisa ha mostrado potencial en la reducción de la presión arterial y la mejora de la salud cardiovascular en estudios preclínicos y clínicos. Estos efectos se atribuyen a sus propiedades antioxidantes y relajantes.

Propiedades en Cosmética y Cuidado del Cabello

El aceite esencial de Melisa (Melissa officinalis), también conocido como aceite de toronjil o bálsamo de limón, es ampliamente reconocido por sus beneficios tanto para la piel como para el cabello debido a sus propiedades calmantes, regeneradoras y equilibrantes. Aquí te detallo sus propiedades cosméticas y para el cuidado del cabello:

Cosméticas

Cabello

Para su aplicación, es recomendable diluir el aceite esencial de melisa en un aceite portador (como aceite de jojoba o argán) antes de aplicarlo sobre la piel o el cuero cabelludo, para evitar posibles reacciones irritantes.

Conclusión

En resumen, los estudios modernos han validado y ampliado el conocimiento sobre las propiedades terapéuticas de la Melissa officinalis, confirmando muchos de sus usos tradicionales y sugiriendo nuevas aplicaciones potenciales en el campo de la medicina. La melisa sigue siendo una planta de gran interés tanto en la medicina herbal como en la investigación científica.