Aprendiendo a cuidarme

Incienso Sagrado

El aceite esencial de incienso sagrado (Boswellia sacra o Boswellia carteri) ha sido utilizado durante miles de años en diversas culturas antiguas, especialmente en las civilizaciones de Egipto, India, Grecia y Roma. Este aceite se extrae de la resina de los árboles de incienso y tiene una profunda conexión con prácticas espirituales, religiosas y medicinales.

El aceite esencial de incienso sagrado (Boswellia sacra), conocido también como frankincense, es uno de los aceites esenciales más antiguos y apreciados, especialmente en prácticas espirituales, de bienestar y cosméticas. Este aceite proviene de la resina del árbol de incienso y se distingue por su aroma cálido, amaderado y ligeramente especiado. A continuación, sus principales propiedades:

1. Propiedades terapéuticas

Relajante y calmante

Reduce el estrés, la ansiedad y promueve un estado de tranquilidad y meditación.

Inmunomodulador

Fortalece el sistema inmunológico, ayudando al cuerpo a combatir infecciones.

Nombre botánico: Boswellia sacra

Familia botánica: Burseraceae

Origen de la planta: Omán

Método de extracción: Vapor destilado de la goma o resina

Componentes clave: Alpha-pinene (53-90%), Camphene (1-4%), Sabinene (1-7%), Para-cymene (0.4-4%), Limonene (2-7.5%)

ORAC: Desconocido

Antiinflamatorio

Ideal para reducir inflamaciones, útil en artritis, dolor muscular o problemas articulares.

Cicatrizante

Favorece la regeneración de tejidos, ayudando en la curación de heridas, cicatrices o estrías.

Respiratorio

Abre las vías respiratorias, alivia la tos y promueve una respiración profunda, especialmente útil en afecciones como resfriados o bronquitis.

Propiedades en Cosmética y Cuidado del Cabello

El aceite esencial de Incienso Sagrado (Boswellia sacra o Boswellia carteri) es muy valorado tanto en cosmética como en el cuidado capilar debido a sus propiedades regeneradoras, antiinflamatorias y tonificantes. Este aceite ha sido utilizado durante siglos por sus efectos beneficiosos para la piel y el cabello. A continuación, te detallo sus principales propiedades cosméticas y para el cuidado del cabello:

Cosmética

Cabello

El aceite esencial de incienso sagrado se puede incorporar en cremas antiarrugas, serums regeneradores, aceites hidratantes para la piel, champús y acondicionadores. Si deseas usarlo en el cuidado capilar, puedes diluirlo en un aceite portador como el de coco o jojoba y masajearlo en el cuero cabelludo para estimular el crecimiento del cabello o reducir la inflamación.

Aromaterapia

Su aroma induce un ambiente de calma, paz y conexión espiritual, ideal para rituales de cuidado personal.

3. Propiedades emocionales y espirituales

Meditación y espiritualidad

Tradicionalmente utilizado para promover la introspección, la claridad mental y una conexión espiritual más profunda.

Elevador del ánimo

Ayuda a superar sentimientos de tristeza o melancolía, promoviendo una sensación de bienestar.

4. Combinaciones ideales

Con aceites esenciales de mirra, sándalo o cedro para mezclas espirituales o meditativas.

Con lavanda o bergamota para potenciar su efecto relajante.

Con rosa mosqueta o geranio para el cuidado de la piel.

5. Precauciones

Uso diluido

Debe mezclarse con un aceite portador antes de aplicarlo sobre la piel.

Prueba de parche

Realizar un test en una pequeña área antes de usarlo extensivamente.

Evitar contacto con ojos y mucosas

Consultar con un especialista antes de usarlo durante el embarazo o lactancia.