Aprendiendo a cuidarme

Hierbabuena

El aceite esencial de hierbabuena (Mentha spicata) es conocido por sus beneficios terapéuticos, cosméticos y emocionales. Aquí tienes un desglose de sus propiedades principales:

Propiedades terapéuticas

Digestivo y carminativo

Alivia molestias estomacales como indigestión, náuseas y flatulencias.

Antiespasmódico

Relaja los músculos, siendo útil para calambres, espasmos abdominales o dolores menstruales.

Descongestionante respiratorio

Ayuda a despejar las vías respiratorias y puede aliviar síntomas de resfriados y alergias.

Analgésico suave

Reduce dolores de cabeza, musculares y articulares cuando se aplica de manera tópica.

Antiinflamatorio

Puede calmar irritaciones menores en la piel o inflamaciones internas.

Nombre botánico: Mentha spicata

Familia botánica: Lamiaceae

Origen de la planta: Utah, China

Método de extracción: Vapor destilado de las hojas

Componentes clave: Carvone (45-80%), Limonene (10-30%), Cis-Oihydrocarvone (1-8%)

ORAC: 540 μTE/100g

Propiedades emocionales

Estimulante mental

Mejora la concentración, la memoria y la claridad mental.

Energizante

Ayuda a combatir la fatiga física y mental.

Elevador del ánimo

Reduce la sensación de estrés y aporta una sensación de alegría y optimismo.

Propiedades en Cosmética y Cuidado del Cabello

El aceite esencial de Hierbabuena (Mentha spicata) es conocido por su frescura y su aroma refrescante. Este aceite se obtiene a partir de las hojas de la planta de hierbabuena y se utiliza en cosmética y cuidado capilar debido a sus propiedades refrescantes, calmantes y tonificantes. A continuación, te detallo sus propiedades tanto cosméticas como capilares:

Cosméticas

Cabello

Al ser un aceite esencial potente, es recomendable hacer una prueba de sensibilidad antes de su uso para evitar posibles reacciones alérgicas o irritaciones.

Usos comunes

Aromaterapia

Difundir para mejorar la concentración o aliviar dolores de cabeza.

Cosmética natural

Mezclar con aceites portadores para masajes en zonas con tensión muscular.

Añadir a champús o lociones para cabello fresco y revitalizado.

Enjuagues bucales naturales

Su efecto refrescante lo hace ideal para el cuidado bucal, ayudando a combatir el mal aliento.

Baños relajantes

Agregar unas gotas al agua de baño para aliviar el cansancio y refrescar el cuerpo.

Precauciones

Dilución

Usar siempre diluido en un aceite portador antes de aplicarlo sobre la piel.

Evitar en niños pequeños

Puede ser demasiado fuerte para ellos; opta por versiones más suaves como el aceite de menta dulce.

Evitar contacto con ojos y mucosas

Es muy potente y puede causar irritación.