Aprendiendo a cuidarme

German Chamomile

La evidencia del uso de la matricaria en la antigüedad se encuentra en diversos textos antiguos, como los papiros egipcios, los escritos de los médicos griegos y romanos, y los herbarios medievales. Estos documentos describen en detalle las propiedades curativas de la matricaria y sus aplicaciones terapéuticas.

La matricaria o manzanilla común (Matricaria chamomilla) sigue siendo objeto de numerosos estudios científicos en la actualidad, los cuales buscan validar y ampliar el conocimiento sobre sus propiedades terapéuticas, ya apreciadas desde la antigüedad.

¿Qué dicen los estudios más recientes?

Los estudios científicos más recientes sobre la matricaria se centran en investigar a fondo los mecanismos de acción de sus compuestos activos y confirmar sus beneficios terapéuticos. Entre los hallazgos más destacados se encuentran:

Propiedades antiinflamatorias

Los compuestos presentes en la matricaria, como los flavonoides, han demostrado tener potentes propiedades antiinflamatorias. Esto explica su eficacia en el tratamiento de afecciones inflamatorias como la artritis y los trastornos gastrointestinales.

Nombre botánico: Matricaria recutita

Familia botánica: Asteraceae

Origen de la planta: Utah, Idaho, Egipto, Hungría

Método de extracción: Vapor destilado de las flores

Componentes clave: Chamazulene (2-5%), Bisbolol Oxide A (32-42%), Trans-Beta-Famesene (18-26%), Bisbolol Oxide B (3-6%), Bisbolone Oxide A (3-6%), Cis Spiro Ether (4-8%)

ORAC: 218,600 μTE/ 100g

Efecto ansiolítico y sedante

Estudios en animales y humanos han demostrado que la matricaria puede ayudar a reducir la ansiedad y mejorar la calidad del sueño, gracias a su acción sobre el sistema nervioso central.

Actividad antioxidante

Los antioxidantes presentes en la matricaria ayudan a proteger las células del daño causado por los radicales libres, lo que puede contribuir a la prevención de enfermedades crónicas.

Efecto sobre el sistema digestivo

La matricaria se ha utilizado tradicionalmente para tratar problemas digestivos como la indigestión, los gases y las úlceras. Estudios recientes sugieren que puede ayudar a reducir la inflamación en el tracto gastrointestinal y proteger la mucosa gástrica.

Propiedades en Cosmética y Cuidado del Cabello

Cosméticas

Cabello

Es recomendable diluir el aceite esencial de matricaria en un aceite base adecuado (como aceite de jojoba o de coco) antes de aplicarlo en la piel o el cuero cabelludo para evitar irritaciones. También es aconsejable realizar una prueba de sensibilidad antes de usarlo regularmente.

Áreas de investigación activa

Cáncer

Se están realizando investigaciones para evaluar el potencial de la matricaria en la prevención y el tratamiento del cáncer, gracias a sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.

Enfermedades neurodegenerativas

Algunos estudios sugieren que la matricaria puede tener efectos beneficiosos en enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson, al reducir la inflamación y proteger las neuronas.

Salud oral

Se están investigando los efectos de la matricaria en la salud oral, especialmente en el tratamiento de la gingivitis y otras enfermedades periodontales.

Limitaciones y consideraciones

Variabilidad en la composición

La composición química de la matricaria puede variar según el tipo de planta, las condiciones de cultivo y los métodos de procesamiento.

Interacciones con medicamentos

La matricaria puede interactuar con ciertos medicamentos, por lo que es importante consultar a un médico antes de utilizarla si se está tomando algún tratamiento.

Falta de estudios a largo plazo

Se necesitan más estudios a largo plazo para evaluar los efectos a largo plazo del consumo de matricaria.