Aprendiendo a cuidarme

Estragón

El estragón era ampliamente utilizado en la antigua Grecia y Roma como un remedio para problemas digestivos. Se le atribuían propiedades carminativas, lo que significa que ayudaba a aliviar los gases, la hinchazón y los cólicos estomacales. Se utilizaba para tratar la indigestión y mejorar la digestión en general.

El **aceite esencial de estragón** (*Artemisia dracunculus*), extraído de las hojas y flores de la planta, es valorado en aromaterapia y cosmética por sus propiedades digestivas, relajantes, antiespasmódicas y antioxidantes. Posee un aroma fresco, anisado y ligeramente especiado, lo que lo hace único entre los aceites esenciales.

Propiedades del aceite esencial de estragón

Antiespasmódico

Eficaz para aliviar calambres musculares, dolores menstruales y espasmos digestivos.

Relaja los músculos y alivia la tensión en casos de dolor localizado.

Digestivo y carminativo

Ayuda a mejorar la digestión y a reducir problemas como la hinchazón, el malestar estomacal y los gases.

Estimula el apetito y promueve un funcionamiento saludable del sistema digestivo.

Antioxidante

Combate los radicales libres, ayudando a proteger la piel del envejecimiento prematuro.

Útil en productos antienvejecimiento y revitalizantes.

Nombre botánico: Artemisia dracunculus

Familia botánica: Asteraceae

Origen de la planta: Italia

Método de extracción: Vapor destilado de las hojas

Componentes clave: Methyl Chavicol (Estragole) (68-80%), Trans-Beta-Ocimene (6-12%), Cis-Beta-Ocimene (6-12%), Limonene (2-6%)

ORAC: 37,900 μTE/ 100g

Relajante y ansiolítico

Reduce el estrés, la ansiedad y la fatiga mental gracias a su acción calmante sobre el sistema nervioso.

Se utiliza en mezclas para masajes o difusión para promover la relajación y el descanso.

Antiinflamatorio

Ayuda a calmar inflamaciones, especialmente en músculos y articulaciones.

Alivia molestias relacionadas con dolores reumáticos o artríticos.

Estimulante inmunológico

Refuerza el sistema inmune, ayudando al cuerpo a combatir infecciones menores.

Útil en sinergias para apoyar el bienestar general durante épocas de frío.

Purificante y antiséptico

Limpia y desinfecta la piel, siendo útil en productos para el cuidado de pieles grasas o con tendencia al acné.

Protege contra infecciones cutáneas leves.

Propiedades en Cosmética y Cuidado del Cabello

El aceite esencial de Estragón (Artemisia dracunculus) es un aceite que se extrae de las hojas de la planta de estragón, y se ha utilizado en la medicina tradicional durante siglos por sus propiedades beneficiosas tanto para la piel como para el cabello. A continuación, te detallo las principales propiedades cosméticas y capilares de este aceite esencial:

Cosméticas

Cabello

Es importante diluir el aceite esencial de estragón antes de aplicarlo, ya que es un aceite concentrado, y siempre realizar una prueba de sensibilidad para evitar reacciones alérgicas o irritaciones.

Usos comunes del aceite esencial de estragón

Masajes relajantes

Para aliviar calambres, tensión muscular y dolores menstruales cuando se diluye en un aceite portador.

Aromaterapia

En difusores para reducir el estrés, la ansiedad y mejorar el sueño.

Cremas y lociones

En productos para piel madura o para aliviar inflamaciones localizadas.

Cuidado capilar

En fórmulas que buscan revitalizar el cuero cabelludo y equilibrar el exceso de grasa.

Baños terapéuticos

Mezclado con sales o aceites para relajar y revitalizar el cuerpo.

Combinaciones sugeridas** El aceite esencial de estragón combina bien con aceites como lavanda, manzanilla, menta, limón y romero para potenciar sus efectos relajantes, digestivos o revitalizantes.

Precauciones de uso

Dilución adecuada

Siempre debe diluirse antes de aplicarse en la piel, ya que es muy concentrado.

Uso moderado

No se recomienda su uso prolongado o en dosis altas debido a su contenido de estragol, un compuesto que puede ser tóxico en exceso.

Evitar en embarazo y lactancia

No se recomienda durante estas etapas sin la orientación de un especialista.

Prueba de parche

Realizar un test en una pequeña área de la piel para descartar reacciones alérgicas.

No ingerir sin supervisión

Aunque es conocido por sus propiedades digestivas, su ingestión debe ser guiada por un profesional cualificado.

Conclusión

El aceite esencial de estragón es un aliado valioso en cosmética y aromaterapia, ideal para promover la relajación, aliviar molestias musculares y digestivas, y revitalizar la piel. Sin embargo, su potencia requiere un uso cuidadoso y controlado.