Cardamomo
Llamado "Granos del Paraíso" desde la Edad Media, se ha utilizado con fines medicinales por los curanderos indígenas durante milenios. Una de las especias más preciadas en la antigua Grecia y Roma, el cardamomo fue cultivado por el rey de Babilonia alrededor del siglo séptimo antes de Cristo.

El aceite esencial de cardamomo, obtenido de las semillas de la planta **Elettaria cardamomum**, tiene múltiples propiedades beneficiosas tanto en el ámbito terapéutico como cosmético.
A continuación, te detallo sus principales propiedades:Propiedades terapéuticas
Digestivo
Alivia problemas como indigestión, flatulencias, náuseas y acidez.
Ayuda a estimular el apetito y a mejorar el metabolismo digestivo.
Expectorante y antiséptico respiratorio
Útil para aliviar resfriados, tos y congestión.
Ayuda a abrir las vías respiratorias gracias a su efecto descongestionante.
Nombre botánico: Elettaria cardamomum
Familia botánica: Zingiberaceae
Origen de la planta: Guatemala, Sri Lanka
Método de extracción: Vapor destilado de las semillas
Componentes clave: Alpha-Terpinyl Acerate (45-55%) 1,8, Cineole (Eucalyptol) (16-36%), Linalol (4-7%), Linalyl Acerate (3-7%)
ORAC: 36,500 μTE/ 100g
Estimulante y energizante
Promueve la claridad mental y combate el cansancio físico y mental.
Ideal para aliviar el estrés, la ansiedad y la fatiga.
Antimicrobiano
Combate infecciones bacterianas y fúngicas leves.
Puede usarse para desinfectar pequeñas heridas.
Afrodisíaco
Tradicionalmente se asocia con un efecto estimulante en el deseo sexual.
Aromaterapia
Su aroma cálido, dulce y especiado es relajante y revitalizante.
Muy usado en perfumes por su nota especiada y sofisticada.
Propiedades en Cosmética y Cuidado del Cabello
El aceite esencial de cardamomo es altamente valorado por sus propiedades estimulantes, antioxidantes y antibacterianas. Es un aceite versátil que puede beneficiar tanto a la piel como al cabello. Aquí te detallo sus propiedades cosméticas y para el cuidado capilar:
Cosmética
- Antioxidante: El aceite esencial de cardamomo tiene un potente efecto antioxidante, ayudando a proteger la piel de los daños causados por los radicales libres y previniendo el envejecimiento prematuro, como la aparición de arrugas y manchas.
- Antiinflamatorio: Gracias a su capacidad para reducir la inflamación, es ideal para pieles sensibles o irritadas. Puede aliviar condiciones inflamatorias como el acné, la rosácea o la dermatitis.
- Antibacteriano: Sus propiedades antibacterianas lo convierten en un excelente aliado para mantener la piel limpia y libre de infecciones, ayudando a prevenir brotes de acné y otras afecciones cutáneas causadas por bacterias.
- Tonificante: Estimula la circulación sanguínea en la piel, lo que contribuye a una tez más luminosa y saludable. También tonifica la piel, ayudando a mantener su firmeza y elasticidad.
- Hidratante: Aunque no es tan conocido por su efecto hidratante, puede ayudar a mantener la piel suave y flexible, especialmente cuando se combina con otros aceites portadores.
- Relajante y estimulante: Su aroma cálido y especiado tiene propiedades relajantes, ayudando a reducir el estrés y la tensión, lo que también puede tener un efecto positivo sobre la salud de la piel.
Cabello
- Estimulante del crecimiento capilar: El aceite esencial de cardamomo ayuda a mejorar la circulación sanguínea en el cuero cabelludo, lo que puede promover el crecimiento de nuevos cabellos y fortalecer las raíces.
- Fortalece el cabello: Ayuda a fortalecer el cabello desde la raíz, evitando la caída y promoviendo un cabello más saludable y resistente.
- Equilibra el cuero cabelludo: Es útil tanto para el cuero cabelludo seco como para el graso, ya que puede equilibrar la producción de sebo, evitando tanto la sequedad como el exceso de grasa.
- Previene la caspa: Sus propiedades antibacterianas y antifúngicas ayudan a mantener el cuero cabelludo libre de microorganismos, lo que puede prevenir la aparición de caspa o la picazón en el cuero cabelludo.
- Acondicionador natural: Ayuda a suavizar y nutrir el cabello, dejándolo manejable, brillante y libre de frizz.
El aceite esencial de cardamomo puede usarse en combinación con otros aceites portadores (como el aceite de argán, coco o jojoba) para masajes capilares, en champús o en mascarillas capilares. También se puede aplicar sobre la piel para disfrutar de sus propiedades calmantes y tonificantes.
Usos comunes
Difusión
Para relajación, claridad mental o alivio respiratorio.
Masajes
Diluir en un aceite portador para masajes digestivos o relajantes.
Cosmética natural
En cremas, lociones o productos capilares.
Perfumería
Como nota especiada en perfumes cálidos.
Precauciones
No usar puro sobre la piel, siempre diluir en un aceite portador.
Evitar durante el embarazo o lactancia sin supervisión profesional.
Realizar una prueba de sensibilidad antes de usarlo tópicamente.


