Aprendiendo a cuidarme
Ajedrea

Ajedrea

El aceite esencial de ajedrea (Satureja montana) es conocido por sus propiedades medicinales y cosméticas gracias a su composición rica en carvacrol, timol, y otros compuestos bioactivos. Esta planta aromática se ha utilizado desde la antigüedad por sus efectos terapéuticos. A continuación, te detallo las propiedades más destacadas del aceite de ajedrea:

Propiedades principales

Antimicrobiano y antifúngico

Posee fuertes propiedades para combatir bacterias, virus y hongos, gracias a su alto contenido de carvacrol y timol.

Es eficaz contra infecciones como candidiasis, pie de atleta y acné bacteriano.

Antiinflamatorio

Ayuda a reducir inflamaciones, tanto a nivel cutáneo como interno.

Puede aliviar dolores musculares y articulares cuando se usa en masajes.

Estimulante inmunológico

Fortalece el sistema inmunológico al combatir patógenos y aumentar la resistencia del cuerpo a enfermedades.

Útil en períodos de resfriados y gripes.

Nombre botánico: Satureja montana

Familia botánica: Lamiaceae

Origen de la planta: Europa, especialmente en regiones mediterráneas

Método de extracción: Vapor destilado de las hojas y flores

Componentes clave: Carvacrol (60-80%), Thymol (1-10%), P-cymene (5-10%), Gamma-terpinene (3-7%)

ORAC: Desconocido

Digestivo

Estimula la digestión al aumentar la producción de jugos gástricos.

Alivia problemas como indigestión, flatulencia y cólicos.

Tónico y energizante

Promueve la vitalidad y combate la fatiga física y mental.

Puede ser útil para personas con astenia o decaimiento.

Antioxidante

Protege las células del daño oxidativo, ayudando a prevenir el envejecimiento prematuro.

Cicatrizante y regenerador cutáneo

Favorece la curación de heridas y cortes, reduciendo el riesgo de infecciones.

Útil en casos de irritaciones o pequeñas quemaduras.

Propiedades en Cosmética y Cuidado del Cabello

El aceite esencial de Ajedrea (Satureja montana) es conocido por sus propiedades antimicrobianas, antioxidantes y revitalizantes. Se utiliza tanto en cosmética como en el cuidado del cabello debido a su capacidad para mejorar la salud de la piel y fortalecer el cabello. A continuación, te detallo sus principales propiedades cosméticas y para el cuidado del cabello:

Cosmética

Cabello

El aceite esencial de Ajedrea es una excelente opción para quienes buscan un cuidado natural para la piel y el cabello, especialmente aquellos con cuero cabelludo sensible, problemas de caspa o cabello débil.

Usos comunes

En la piel

Tratamiento del acné

Por su capacidad para combatir bacterias.

Cuidado de heridas

Diluir en un aceite portador para aplicar sobre cortes o rasguños.

Cremas y bálsamos

Agregarlo en pequeñas cantidades para aprovechar sus propiedades antisépticas y antiinflamatorias.

En el cabello

Control de la caspa

Añadir unas gotas al champú puede ayudar a combatir hongos como el que causa la caspa.

Fortalecimiento capilar

Mejora la salud del cuero cabelludo, favoreciendo el crecimiento saludable del cabello.

En aromaterapia

Energizante

Difundir en el ambiente para combatir el cansancio mental y mejorar el estado de ánimo.

Purificador del aire

Ayuda a eliminar microorganismos y refrescar el espacio.

Uso interno (con precaución y bajo supervisión)

Para tratar infecciones o problemas digestivos, siempre debe ser diluido y guiado por un profesional.

Precauciones

Uso tópico

Debe diluirse en un aceite portador, ya que puede ser irritante para la piel en su forma pura.

Uso interno

Solo bajo supervisión médica, ya que un uso excesivo puede ser tóxico.

Mujeres embarazadas o lactantes

Evitar su uso debido a su potencia.

Niños pequeños

No es recomendable su uso en menores de 6 años.