Hidrolato de Romero
El hidrolato de romero se obtiene por destilación al vapor de las sumidades floridas de Rosmarinus officinalis (actualmente Salvia rosmarinus). Es un tónico vegetal de aroma herbal y fresco, apreciado por su efecto purificante, astringente y estimulante, ideal para pieles mixtas/grasas y como cuidado del cuero cabelludo.

Astringente y purificante
Ayuda a refinar poros y a mantener la piel limpia, reduciendo el exceso de sebo sin resecar en exceso.
Calmante ligero y antioxidante
Sus compuestos hidrosolubles aportan un efecto calmante suave y contribuyen a proteger la piel del estrés oxidativo del día a día.
Estimulante de la microcirculación
Aporta sensación de frescura y vitalidad, favoreciendo una apariencia más despierta. En cuero cabelludo, ayuda a activar la microcirculación.
Equilibrante del sebo (rostro y cuero cabelludo)
Excelente en rutinas de piel mixta o grasa y en lociones capilares para cuero cabelludo con tendencia a grasa o caspa.
Descongestivo
Útil como bruma para aliviar la sensación de pesadez y congestión tras el deporte o en climas cálidos.
Usos cosméticos
- Tónico facial tras la limpieza, solo o mezclado con otros hidrolatos (hamamelis, lavanda).
- Bruma matificante durante el día para controlar brillos.
- Base acuosa en mascarillas de arcilla (verde/blanca) para pieles mixtas o con granitos.
- Loción capilar para cuero cabelludo graso o con caspa: aplicar con spray tras el lavado y masajear.
- After-sport: bruma refrescante en cuello, nuca y rostro.
Seguridad y conservación
Elegir hidrolatos sin alcohol añadido si la piel es sensible. Conservar bien cerrado, lejos de la luz y el calor; preferible en refrigeración. Usar con manos/utensilios limpios. Realizar prueba de tolerancia en piel muy reactiva.
Conclusión
El hidrolato de romero es un tónico purificante, equilibrante y revitalizante. Versátil en rostro y cabello, ayuda a controlar el sebo, mejorar el aspecto de poros y aportar frescor en rutinas de día y noche.


