Aprendiendo a cuidarme

Aceite de Oliva

El aceite de oliva, conocido como "oro líquido", es un ingrediente altamente valorado tanto en la cosmética como en la alimentación debido a su composición rica en nutrientes y compuestos bioactivos. A continuación, se detallan sus principales propiedades:

Propiedades del aceite de oliva para la piel y el cabello

1. Hidratante y nutritivo

Rico en ácidos grasos esenciales, especialmente ácido oleico, que nutren profundamente la piel y el cabello.

Ideal para pieles secas, ya que crea una barrera protectora que evita la pérdida de humedad.

2. Antioxidante

Contiene vitamina E y polifenoles, que ayudan a combatir el daño causado por los radicales libres, retrasando el envejecimiento cutáneo.

Protege contra los efectos dañinos de la contaminación y los rayos UV (aunque no sustituye el protector solar).

3. Antiinflamatorio

Gracias a compuestos como el oleocantal, reduce la inflamación y alivia irritaciones cutáneas.

Ayuda en casos de piel sensible, eccema o dermatitis.

4. Reparador y regenerador

Promueve la cicatrización y mejora la elasticidad de la piel.

Es útil para tratar cicatrices, quemaduras menores y estrías.

5. Emoliente natural

Suaviza la piel, dejándola tersa y con una textura uniforme.

Funciona bien en bálsamos labiales y cremas para las manos.

6. Beneficioso para el cabello

Restaura el brillo y la vitalidad en cabellos secos o dañados.

Ayuda a reducir el frizz y a fortalecer las puntas abiertas.

Masajear el cuero cabelludo con aceite de oliva puede estimular el crecimiento del cabello al mejorar la circulación.

Usos cosméticos

Mascarillas capilares

Para hidratar profundamente el cabello.

Cremas y bálsamos

Como base para productos hidratantes naturales.

Exfoliantes caseros

Mezclado con azúcar o sal para exfoliar y suavizar la piel.

Desmaquillante

Su textura oleosa elimina fácilmente el maquillaje, incluso los productos resistentes al agua.

Cuidado de las uñas

Hidrata cutículas y fortalece uñas quebradizas.

Propiedades del aceite de oliva para la salud interna

1. Cardiosaludable

Rico en grasas monoinsaturadas, que ayudan a reducir el colesterol "malo" (LDL) y aumentar el colesterol "bueno" (HDL).

Promueve la salud del corazón y reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

2. Antiinflamatorio interno

El oleocantal actúa de forma similar al ibuprofeno, reduciendo la inflamación en el cuerpo.

3. Digestivo

Mejora la función digestiva, estimula el tránsito intestinal y alivia el estreñimiento.

4. Protector del cerebro

Su contenido en antioxidantes y grasas saludables apoya la salud cerebral y puede reducir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.

5. Regulador metabólico

Ayuda a controlar el azúcar en la sangre y puede favorecer la pérdida de peso cuando se usa en cantidades moderadas dentro de una dieta equilibrada.

Precauciones

Aunque es seguro y beneficioso, su uso en exceso puede provocar sensación grasa en la piel o cabello.

Para personas con piel grasa, es mejor aplicarlo en pequeñas cantidades o evitarlo en zonas propensas al acné.