Aprendiendo a cuidarme

Aceite de caléndula

Propiedades

Antiinflamatorias

El aceite de caléndula contiene compuestos como los triterpenoides, que ayudan a reducir la inflamación. Es útil para aliviar la piel enrojecida e irritada, y puede ser beneficioso en condiciones como dermatitis, eccema y psoriasis.

Antisépticas y Antimicrobianas

Ayuda a prevenir infecciones debido a sus propiedades antisépticas. Es comúnmente usado en heridas, cortaduras menores y quemaduras para evitar que se infecten y favorecer la cicatrización.

Cicatrizantes

Promueve la regeneración celular, lo cual lo convierte en una excelente opción para tratar cicatrices y marcas en la piel. También es eficaz para reducir el enrojecimiento y la irritación, ayudando a que la piel sane más rápidamente.

Hidratantes y Emolientes

Es un hidratante natural que nutre y suaviza la piel, especialmente útil para pieles secas o sensibles. Además, ayuda a mantener la elasticidad y firmeza de la piel, lo que contribuye a un aspecto saludable.

Calmantes y Relajantes

La caléndula tiene un efecto calmante que es beneficioso para pieles sensibles o irritadas. Es ideal para el cuidado de bebés, especialmente para aliviar la irritación provocada por el pañal o para calmar la piel después de la exposición al sol.

Antioxidantes

Los antioxidantes presentes en el aceite de caléndula ayudan a combatir los radicales libres, que pueden causar envejecimiento prematuro de la piel. Por lo tanto, se emplea en cosméticos antiedad para mantener la piel joven y saludable.

Usos comunes